30 Oct 2018

Colombia: Expectantes ante gravamen de impuestos a productos avícolas

Día decisivo para los empresarios avícolas colombianos, ya que se presenta el proyecto de ley que pretende gravar con impuestos a los productos avícolas.

Este 31 de octubre de 2018, gran expectación de los empresarios avícolas colombianos, ya que se presentará en el congreso colombiano el proyecto de financiamiento por el ministro de hacienda, en el cual se encuentra el gravar con impuestos nuevos productos de la canasta familiar como: el pollo y huevo con el 19% de Impuesto al Valor Agregado, IVA. De acuerdo, a diversas fuentes esto aumentaría fuertemente los precios de estos productos avícolas.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Enrique Bedoya, manifestó, en el MedioFM RADIO, que cree que es abrupto el manejo que se le dará a los impuestos en Colombia, ya que considera que:

“En el caso particular de las carnes y los huevos, que están exentos del IVA, pues obviamente ponerle un IVA de 19% es subir el precio el 19%. Eso en un huevo, que vale 300 pesos (colombianos), estamos hablando de 57 pesos si no me fallan las matemáticas. Y en ese sentido la elasticidad del precio de la demanda podría llevar a una reducción del 9% en el caso del consumo si eso se diera”.

Además, Jorge Enrique Bedoya agregó con franqueza, que, si el congreso colombiano aprueba esta iniciativa del ministro de hacienda, a él le gustaría que esta medida no afecte a los consumidores. Sin embargo, observó que la gran preocupación está en la nutrición de los niños y la gente que tiene ingresos muy ajustados, los cuales lamentablemente no tienen que escoger. La gran pregunta, que Bedoya se realiza qué “Si todo va a suceder de no tener IVA a tener el 19%, yo me pregunto dónde va a quedar”.

Asimismo, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia(SAC) también indicó sus dudas ante los anuncios realizados por el Ministerio de Hacienda en el sentido que el IVA será devuelto a los colombianos. Él se pregunta, en caso que así ocurra, ¿Cuándo y cómo se les va a devolver? – Medio – FM RADIO.

Igualmente, Jorge Enrique Bedoya señaló que, en el medio de comunicación antes mencionado, además lamenta que se enteren parcialmente o por parte de las intenciones gubernamentales y no directamente a través del poder ejecutivo. Para concluir, explicó que, de todas maneras, considera que gravar productos exentos de IVA no es bueno para Colombia.

Mañana, 31 de octubre de 2018, en el congreso colombiano se presentará el proyecto de ley de financiamiento comunicado por el gobierno de Iván Duque, mediante el cual se busca cubrir el vacío fiscal que exhibe Colombia. Frente al cual toda la población colombiana está expectante y por supuesto los empresarios avícolas de este país.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería