19 Dic 2017

Colombia promueve programa de vigilancia de enfermedades aviares

ICA Y FENAVI realizaron una jornada de educomunicación a productores avícolas de municipios colombianos, formando parte del programa de vigilancia activa de enfermedades aviares.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en alianza con la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI) de Colombia, como parte del programa de vigilancia activa contra enfermedades aviares, realizó una jornada de educomunicación a productores avícolas de los municipios de Mocoa y Villa Garzón, Putumayo, en la cual se expuso la normatividad vigente y se habló sobre la importancia de la formalización y el registro de predios.

El ICA visitó cuatro predios dedicados a la avicultura de traspatio en donde se realizó un muestreo de 40 aves para la enfermedad de control oficial Newcastle e Influenza Aviar, y se recordó a los avicultores la importancia de que implementen en sus granjas, las medidas de bioseguridad, debido a que estas permiten constituir una barrera de protección a este tipo de enfermedades.

De igual manera, el ICA revisó las aves, en busca de cualquier cuadro clínico respiratorio, neurológico o digestivo, que pudiera presentarse en éstas, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de este instituto colombiano es dar cumplimiento a la Resolución 1610 de 2010, en la cual Colombia se auto declara como país libre de la Influenza Aviar, así mismo aplica para la enfermedad conocida como Newcastle.

El gerente seccional del ICA en el Putumayo, Jehann Favio Muñoz, señaló “A través de este tipo de actividades interinstitucionales, el ICA, como Autoridad sanitaria, busca que los productores apliquen las buenas prácticas en la producción avícola, ya que estas representan el conjunto de actividades que mediante su aplicación en el predio, mejoran la producción, calidad e inocuidad de los animales destinados al consumo humano”.

Algunas de las recomendaciones que el ICA establece para hacer uso de las buenas prácticas en la producción avícola a nivel nacional, consisten en que:


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería