07 Dic 2023

Colombia ya está lista para exportar huevos frescos a Cuba

El ICA anunció esta semana la apertura del mercado cubano para la exportación de huevos frescos de Colombia...

Gran paso para Colombia. 

El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunciaron la apertura del mercado cubano para la exportación de huevos frescos colombianos, luego de un proceso de negociación con el Centro Nacional de Sanidad Animal, autoridad sanitaria de ese país.

  • El proceso de negociación inició en julio de 2023, durante el cual se socializó la propuesta y los requisitos para avanzar con la exportación, manteniendo el estatus sanitario de ambos países. Cuando se revisaron los requisitos, fue aprobado el certificado zoosanitario de exportación y se dio luz verde al ingreso de huevos frescos de origen colombiano a Cuba.

“Nos complace anunciar esta importante noticia para el sector avícola, la cual traerá grandes beneficios para la economía nacional, la generación de empleo y la transformación del campo colombiano. Este nuevo mercado corresponde a la admisibilidad número 16 del 2023, lo que refleja nuestro compromiso con la generación de productos sanos, inocuos y de calidad”, afirmó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

Algunos de los requisitos establecidos es que Colombia sea país auto declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal como país libre de influenza aviar y la enfermedad de Newcastle.

“Los resultados de laboratorio obtenidos a través de la vigilancia epidemiológica activa y pasiva han demostrado la ausencia de circulación viral en planteles comerciales de material genético, postura y engorde”, dijo el ICA.

Otro de los requisitos es que las granjas de origen de las parvadas donde se recolecten los huevos estén bajo control veterinario oficial, incluyendo, según el ICA, el programa nacional de residuos, especialmente en el uso prudente de antimicrobianos.

Finalmente, Roa indicó que desde el ICA, como autoridad sanitaria, seguirán trabajando con los pequeños, medianos y grandes productores para mantener el estatus sanitario, aumentar la certificación de granjas avícolas bioseguras y diversificar la oferta exportadora de los productos avícolas colombianos.

Continua después de la publicidad.

Noticia sacada de: El Colombiano 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería