
Fundada en Reus el año 1963 como una empresa familiar, Comavic ha estado vinculada al sector avícola equipando granjas con las últimas tendencias y demandas de mercado.
Junto a nuestros proveedores y clientes hemos innovado y mejorado en distintos campos como la alimentación, ventilación y calefacción de las instalaciones para que sean más eficientes a nivel energético buscando los mejores resultados para el granjero.
Comavic un amplio catálogo de productos para las necesidades de cada tipo de granja, especializados en reformas integrales y en proyectos llave en mano a nivel nacional.
El objetivo es optimizar al máximo los consumos energéticos de la producción de carne y bienestar de los animales sin dañar el medio ambiente.
Estas soluciones proporcionan beneficios tanto ambientales como económicos para nuestros clientes, así como para la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, uno de nuestros valores fundamentales es la creación de valor sostenible.
De esta manera, creamos una empresa respetuosa con el medioambiente y ecológica, sirviendo el mejor servicio y productos a nuestros clientes.
Sobre COMAVIC
Comavic es una empresa distribuidora, de equipos de avicultura, ganadería y limpieza, con una clara vocación de servicio y eficiencia, rodeada de marcas lideres mundiales. Es líder en instalaciones avícolas y reformas de granjas.
El trabajar junto con las más importantes empresas avícolas del España, nos ha dado una valiosa experiencia. Hoy somos proveedores habituales de las grandes compañías de genética avícola, de los centros de investigación, de las grandes compañías productoras avícolas, y más de 4000 clientes que día a día confían en nosotros.
Nuestra organización dispone de un equipo humano de excelencia.
Nuestro servicio técnico abarca desde el servicio post venta, repuestos, nuevas instalaciones, electricidad, fontanería y albañilería.
Dispones de medios de transporte propios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru