No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 Dic 2022

¿Cómo funciona el intercambiador de calor ECO Unit?

Los intercambiadores de calor están diseñados para crear un clima óptimo durante todo el año que permita controlar el impacto del clima externo sobre el interior de la nave

Los intercambiadores de calor, conocidos también como recuperadores, llevan décadas en el mercado. Con condiciones de frío, de humedad y mantenidas en el tiempo, su uso es muy recomendable. Además, debido a que el precio del gas se ha disparado, son todavía más valiosos. Los intercambiadores de calor ECO Unit no solo aportan todas estas ventajas, sino que te ayudarán a optimizar tu producción de pollos de engorde.

 

Una cosa es segura, en todas las regiones el clima fluctúa. De hecho, a veces nos encontramos en extremos: teniendo períodos muy fríos o húmedos y meses muy calurosos y secos.

Un intercambiador de calor puede ser un equipo importante para que un criador de pollos de engorde optimice su producción.

Los intercambiadores de calor están diseñados para crear un clima óptimo durante todo el año que permita controlar el impacto del clima externo sobre el clima en el interior de la nave.

REGULACIÓN DE TEMPERATURA Y DE LA HUMEDAD

Según los estudios realizados a finales del mes de julio de 2018 con temperaturas exteriores cercanas a los 37°C de máximas; la instalación constaba de dos naves de broilers con 31.000m3 cada una.

Continua después de la publicidad.

El ECO Unit permitió que la temperatura del aire que se introducía fuese de hasta 13°C menor que la temperatura exterior durante las horas de máximo calor.

Como se observa en el gráfico, la temperatura en el interior se mantiene más estable, creando así un clima agradable para las aves durante todo el día.

El pico más alto de calor en el exterior fue de 36,8°C. Sin embargo, gracias a la capacidad de enfriado del ECO Unit, la temperatura en ese mismo momento en el interior de la nave fue de 23,5°C.

Al tener instalado el ECO Unit, la temperatura es más estable y eso permite que las aves no pasen frío durante la noche ni sufran cambios bruscos de temperatura, mejorando así su calidad de vida.

En este estudio también se registró el porcentaje de humedad percibida dentro de las dos naves.

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

 

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

 

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

 

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

¿EXISTEN AYUDAS PARA LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR EN ESPAÑA?

Muchas comunidades autónomas tienen programas de ayudas para eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, mejoras de seguridad alimentaria y bioseguridad.

Además, esta importante mejora de eficiencia energética consigue que la producción de esa granja sea más respetuosa con el medio ambiente, lo que está en línea con las nuevas preferencias de los consumidores.

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

 

Para conocer las ayudas posibles debe consultarse con las administraciones responsables.

ECO Unit, ¿cómo funcionan estos intercambiadores de calor?

 

Asimismo, si deseas conocer más información sobre los ECO Unit, no dudes en escanear el siguiente QR.

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

¿Cómo funciona el intercambiador de calor ECO Unit? Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería