No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
10 Feb 2023

¿Cómo lograr una buena integridad intestinal en avicultura?

Si queremos conseguir un estado vital perfecto, la salud intestinal juega un papel fundamental

¿Cómo podemos conseguir un estado vital perfecto? Para ello, es fundamental lograr mantener una integridad intestinal óptima que nos garantice lograr este objetivo.

De hecho, existe una premisa dentro del sector avícola que relaciona alcanzar el éxito en el negocio con mantener una buena integridad intestinal, ya que es el mejor propulsor de crecimiento que podemos tener.

Sin embargo, para lograr esta meta debemos trabajar de maneras distintas, ya que no existe un método exacto que nos asegure este objetivo.

¿Qué características tiene el intestino?

Desde luego, el intestino es un órgano de lo más sorprendente, ya que tiene la capacidad de digerir alimento sin digerirse a sí mismo. Asimismo, tiene la capacidad de absorber la mayoría de nutrientes de los alimentos que ingiere el cuerpo.

Dentro del intestino, hallamos más de 650 especies de bacterias diferentes y 20 hormonas únicas entre sí. Por otro lado, la superficie se encuentra continuamente en estado de reactividad y de leve inflamación al estar expuesta a multitud de materias extrañas.

¿Por qué acapara tanta importancia el tracto gastrointestinal?

Continua después de la publicidad.

El intestino delgado aumenta más progresivamente de peso que el cuerpo. De hecho, en los últimos tres días de incubación podemos ver como esta proporción es mucho mayor.

Después del nacimiento, el intestino delgado mantiene un ritmo de crecimiento mucho mayor que el resto de órganos.

Estos dos datos reflejan la importancia que acapara un buen arranque con las aves al llegar a la granja, ya que esto estimula el crecimiento y el desarrollo del tracto intestinal, entre otras cosas.

¿Cómo podemos saber si las aves tienen un correcto tracto intestinal?

Los excrementos de las aves representan uno de los principales indicios para supervisar el estado del tracto intestinal.

¿Qué debemos tener en cuenta?

¿Qué se puede hacer para mejorar y mantener la integridad intestinal de las aves?

Sin duda, es imposible lograr este objetivo con una única acción, por lo que para conseguir esta meta deberemos llevar a cabo y tener en cuenta una serie de aspectos sobre distintos campos que son, entre otras cosas:

Para conocer más en profundidad diferentes recursos que nos ayuden a valorar la integridad intestinal, entra en el siguiente artículo.

Relacionado con Salud Intestinal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería