No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
31 May 2024

Examen EBAU24: El huevo, un gran aliado para optimizar el rendimiento intelectual

El huevo contiene numerosos nutrientes que favorecen la función cognitiva, la memoria y la atención, como el hierro, el ácido fólico, la vitamina B12, el zinc y el ácido pantoténico.

La Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU) está cerca y este es un momento decisivo para miles de estudiantes de bachillerato de toda España que aspiran a iniciar su trayectoria universitaria. Además de estudiar las materias de la prueba; mantener una buena alimentación y estar físicamente activos también favorecen los resultados académicos.

La concentración, el aprendizaje, la atención, la memoria, el razonamiento y la resistencia al estrés son fundamentales para muchas actividades diarias y, especialmente, para afrontar exámenes como la EBAU. Una nutrición adecuada puede ser crucial en la optimización de las funciones cognitivas.

Importancia de los nutrientes clave para un buen rendimiento cognitivo

Está comprobado que un consumo insuficiente de hierro, ácido fólico y vitamina B12, componentes del huevo en cantidades significativas, afecta a la función cognitiva.

Otra vitamina presente en los huevo, es el ácido pantoténico que mejora el rendimiento cognitivo al participar en el funcionamiento de todas las células, incluyendo las cerebrales y nerviosas. Aunque no se conocen todas las vías específicas de su acción en el cerebro, los síntomas de su deficiencia sugieren su papel en la actividad mental.

Tampoco nos olvidamos del Zinc, ya que se ha establecido una relación entre el consumo de este mineral y el mantenimiento de la función cognitiva. Este mineral regula la actividad de las neuronas y se encuentra en alta concentración en las neuronas “contenedoras de cinc” en el cerebro, asociadas con la memoria, el comportamiento y la función cognitiva.

El huevo además, contiene otros nutrientes esenciales para el desarrollo cerebral y el sistema nervioso, como proteínas. La proteína del huevo tiene la máxima calificación, ya que tiene todos los aminoácidos esenciales y es una proteína muy fácil de digerir.

Continua después de la publicidad.

Recomendaciones prácticas para los Estudiantes de la EBAU

Mantener una dieta equilibrada con un consumo regular de huevos con frutas, verduras, granos enteros y otras fuentes de proteínas para asegurar un suministro adecuado de todos los nutrientes necesarios que nos ayudan a mejorar la atención y el enfoque durante los estudios y exámenes.

Además de una buena alimentación, es importante llevar un estilo de vida activo, mantenerse en forma con ejercicio moderado de forma regular y asegurarse de dormir lo suficiente para optimizar el rendimiento cognitivo.

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, afirma: “En la antesala de la EBAU 2024, es crucial que los estudiantes y sus familias comprendan la importancia de una alimentación equilibrada para el éxito académico. Incorporar huevos y otros alimentos ricos en nutrientes en la dieta diaria puede ser una estrategia simple y efectiva para mejorar la función cognitiva y el rendimiento en los exámenes”.

Nuevos retos y juegos en el segundo año de campaña

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, coordina la campaña Los Juegos del Huevo que, durante los años 2023, 2024 y 2025, informa sobre el modelo de producción del huevo europeo, y su importancia como parte de una dieta saludable por su gran valor nutricional .

La campaña se dirige a un público principalmente joven y propone actividades online basadas en el entretenimiento y el juego colectivo. La II edición de los Juegos del Huevo ya ha comenzado con el primero de los retos de esta temporada, encontrar a nuestra mascota Eggwin. La II edición concluirá con un gran reto final el Día Mundial del Huevo, el segundo viernes de octubre (el 11 de octubre este año). Las actividades se desarrollan en la página web www.losjuegosdelhuevo.eu y en las redes sociales Instagram y TikTok.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería