
El incremento de los costes de producción que hemos presenciado este último año ha comportado una de las principales preocupaciones del sector avícola.
Esta subida ha causado un gran impacto en la sostenibilidad de las explotaciones avícolas, ya que se necesita un consumo muy elevado de energía para mantener unas condiciones óptimas para nuestras aves.
El aumento del precio de los gasóleos, energía, plásticos, agua, fertilizantes y piensos son algunos de los ejemplos más evidentes que reflejan este incremento en los costes de producción de la industria avícola.
Controlar la sensación térmica ideal para las aves a través del control del ambiente, mantener unas condiciones de luz y humedad óptimas para las aves son algunos ejemplos de las continuas prácticas que se realizan para garantizar el bienestar de los animales y mantener una eficiencia óptima en la producción.
Por ejemplo, los sectores más mecanizados, como es el caso de los productores de huevo, han reducido enormemente su rentabilidad, debido en gran medida por el gasto de energía y la subida general de otros costes, como el estuchado para envasar sus productos.
Por este motivo, los profesionales avícolas se han visto en la necesidad de buscar nuevas alternativas más sostenibles que permitan un margen de beneficio y aseguren la rentabilidad del negocio.
INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS POR AGRENER
Agrener ha incorporado la instalación de placas fotovoltaicas en las producciones avícolas para lograr optimizar los recursos y ayudar a sus clientes a minimizar sus costes de producción en estos momentos tan complicados para el sector.
La empresa instaladora Agrener se encarga de todo el proceso de instalación, desde el asesoramiento hasta el montaje de placas fotovoltaicas en sus explotaciones avícolas, adecuándose a las diferentes necesidades de cada cliente.
Las plantas fotovoltaicas tienen la capacidad de captar la radiación solar y transformarla en energía para destinarla a todos los aparatos eléctricos de nuestra granja.
De esta manera, podremos reducir nuestra dependencia energética de las grandes compañías eléctricas y aumentar nuestros beneficios.
UN SERVICIO DE CALIDAD CON GARANTÍAS
A la hora de plantear una instalación fotovoltaica en tu granja avícola, es vital hacerlo de la mano de una empresa de confianza y profesional como Agrener para cumplir con unas instalaciones a la altura de tus expectativas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru