23 Oct 2020

Compañía chilena continúa potenciando expansión internacional con productos avícolas

La compañía chilena Agrosuper, potenciando su expansión internacional se ha enfocado en productos avícolas y porcinos a la medida de sus clientes y consumidores de cada país.

La compañía chilena Agrosuper, potenciando su expansión internacional se ha enfocado en productos avícolas y porcinos a la medida de sus clientes y consumidores de cada país. Este año, estuvo presente en Shanghái en la Feria SIAL 2020, exhibiendo su cartera de productos, resaltando la seguridad y la calidad de los procesos a través de toda la cadena productiva.

Gradualmente, las ciudades del mundo y de Chile han comenzado a reactivarse tras el inicio de la pandemia. Un claro ejemplo de esto es Shanghái, donde se efectuó uno de los principales eventos de la industria alimenticia: la Feria SIAL 2020.

En esta oportunidad, chilena Agrosuper pudo estar presente exhibiendo su portafolio de productos a actuales y nuevos clientes, destacando la seguridad y calidad de los procesos en toda la cadena productiva.

Compañía-avícola-chilena-continúa-potenciando-expansión-internacional

Export Manager de Agrosuper, Claudio Riquelme, aseveró “La estrategia comercial de Agrosuper siempre ha sido pensar global y actuar local, lo que, gracias a la constante relación con clientes y consumidores, le ha permitido detectar sus requerimientos y necesidades tanto en productos como servicios. De esta manera, desde 2005 comenzamos a exportar productos de pollo y pavo a Asia; y a partir del 2011 de cerdo”.

Actualmente, la compañía chilena cuenta con oficinas comerciales en China -Shanghái y Chengdu- y Japón, lo que le ha permitido interiorizarse sobre la evolución de los mercados y desarrollar productos a la medida de sus clientes y consumidores.

En esa línea y dependiendo de cada país, la compañía ha trabajado por cumplir con las exigencias en cuanto a formatos, cortes y estándares de cada mercado para poder exportar, manteniendo siempre estrictos protocolos sanitarios con la finalidad de proteger la salud de los colaboradores.

 

Continua después de la publicidad.

China
En este país, uno de los productos más demandado son las garras de pollos, las que comen en distintas preparaciones, tales como sopas, saborizadas e incluso en formato snack para llevar al colegio. En cuanto al porcino, existe una creciente demanda histórica y tradicional por su cabeza, la que consumen al horno, laminada o cocida.
Por otra parte, encontramos el “Hot-pot”, comida de tradición milenaria en China. Ésta se sirve en una gran olla que se pone al centro de una mesa redonda, la que incluye estómago, corazón, esófago, paladar y panceta de cerdo.

Además, y como alternativa a la carne de vacuno, utilizan el cogote de pavo, que se consume ahumado en sopas.

Japón
Entre los cortes poco comunes que se exportan a este país se encuentra el recto y la tráquea del porcino. Mientras que el diafragma, los corazones y los cartílagos de pollo son utilizados en recetas japonesas tales como la Horumonyaki o el famoso Yakitori (una especie de brocheta).

Corea
Se caracteriza por las pancetas y lomos de porcino, los que se consumen en sus características y propias “Korean Barbecue”, donde se acostumbra a compartir junto a una parrilla dispuesta en una mesa.

 

Fuente: Con información de Agrosuper


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería