17 Nov 2020

Especialista de Aviagen Comparte Información sobre Manejo de Hembras para Óptimos Resultados Productivos

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Durante el webinar realizado el día 14 de Octubre, Juan Carlos Vélez Veterinario y Gerente […]

Available in other languages:

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Durante el webinar realizado el día 14 de Octubre, Juan Carlos Vélez Veterinario y Gerente de Servicio Técnico de Aviagen®, compartió con 600 clientes de productos Ross® en una conversación sobre cómo manejar de manera óptima las hembras reproductoras en la etapa de producción, con el objetivo de producir el máximo número de pollitos de excelente calidad, con alta viabilidad y al mismo tiempo minimizando los costos de producción. Aquí están algunos puntos relevantes del intercambio virtual.

 

Cuatro pilares de la producción avícola efectiva

 

El objetivo principal de un productor de pollos exitoso es producir el mayor número de pollitos saludables de excelente calidad, mientras al mismo tiempo mantiene los costos bajo control. Según Vélez, los cuatro pilares de la producción son claves: Salud, nutrición, genética y manejo.

 

Continua después de la publicidad.

Salud. Un programa bien establecido de manejo de bioseguridad protege a las aves al controlar a cada persona y todo lo que entra en contacto con todas las generaciones de reproductoras, y es esencial para la salud del ave.

 

Nutrición. Es integral para la salud y bienestar del ave, el manejo de la nutrición óptima, con el correcto equilibrio de proteína, energía, calcio y otros nutrientes esenciales. La buena nutrición es clave para producir aves saludables y robustas.

 

Genética. El potencial genético de las aves es de la mayor importancia, y por medio de una equilibrada aproximación a la reproducción, Aviagen introduce continuos mejoramientos que simultáneamente mejoran rendimiento, salud y bienestar del ave

 

Manejo. Con el fin de llevar al máximo el potencial genético, los criadores de Aviagen , los gerentes y trabajadores de granja deben ser especializados en la atención con respecto a las necesidades de las aves, incluyendo nutrición, cuidado sanitario, manipulación y requerimientos ambientales tales como sistemas de iluminación y ventilación.

 

Aviagen Juan Velez_Manejo

“Una hembra Ross 308 AP bien manejada puede producir más de 200 huevos incubables”, explicó Vélez.

 

 

 

 

Alimentación y manejo

Debemos tener el conocimiento para seguir las necesidades nutricionales de las gallinas, tanto en el momento en que suben hacia el pico de postura, como en el periodo posterior en que bajan sus indices de producción, y seguir esas necesidades con el alimento que programamos para cada galpon.  Los expertos en nutrición de Aviagen hacen mejoramientos continuos para proporcionar alimento con el equilibrio correcto y comparten información con los clientes sobre la exacta cantidad de alimento necesaria para promover la mayor eficiencia del ave en las diferentes etapas del desarrollo.

Otros factores vitales a considerar son la distribución entre los comederos de las aves – debe haber espacio correcto para que las gallinas circulen y coman cómodamente. Y, los gerentes deben tener la seguridad que las aves están comiendo y bebiendo lo suficiente dentro de una razonable cantidad de tiempo. Adicionalmente, el alimento para las aves hembras debe estar protegido de manera que los machos no puedan comer su alimento. Vélez concluye que la excelencia en el manejo requiere que usted esté en el galpón observando a las aves y asegurándose de que haya un buen y equilibrado consumo de alimento y agua.

 

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Especialista de Aviagen Comparte Información sobre Manejo de Hembras para Óptimos Resultados Productivos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería