1ª VERDAD.-La carne del pollo no tiene hormonas, por ANA BARROETA
1ª VERDAD.-La carne del pollo no tiene hormonas, por ANA BARROETA
Doctora en Veterinaria. Catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en el departamento de nutrición Animal y producción de Aves. Presidenta de la WPSA (World Poultry Science Assotiation) desde 2011-2015.
2ª VERDAD.-La carne del pollo es un coproducto de los cereales, por JOSÉ IGNACIO BARRAGÁN
Doctor en Veterinaria. Profesor asociado de la Universidad Cardenal Herrera, de Valencia. ExPresidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola. Miembro de Grupos de Trabajo en la WPSA (world poultry science association). Consultor Independiente de empresas en España, Portugal y Latinoamérica. Director de Galimetría Estadística SL (Análisis técnicos y económicos de producción).
3ª VERDAD.- La carne de pollo no está tratada
4ª VERDAD.- La carne de pollo es de fácil digestibilidad, por ANA LÓPEZ SOBALER
Directora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad complutense de Madrid. Profesora Titular (acreditada a Catedrática de Universidad), imparte diferentes asignaturas del ámbito de la Nutrición. La actividad investigadora se centra en el estudio de la situación nutricional de diferentes colectivos (desde la infancia hasta la tercera edad), y su repercusión en su capacidad funcional y sanitaria y en el control de peso, así como al desarrollo de herramientas para el estudio de la dieta, y su validación y mejora. Coautora de más de 160 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y directora de más de 20 Tesis Doctorales.
5ª VERDAD.- La carne de pollo contiene altos niveles de proteínas, pocas grasas y bajo colesterol por ANA LÓPEZ SOBALER
Directora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad complutense de Madrid. Profesora Titular (acreditada a Catedrática de Universidad), imparte diferentes asignaturas del ámbito de la Nutrición. La actividad investigadora se centra en el estudio de la situación nutricional de diferentes colectivos (desde la infancia hasta la tercera edad), y su repercusión en su capacidad funcional y sanitaria y en el control de peso, así como al desarrollo de herramientas para el estudio de la dieta, y su validación y mejora. Coautora de más de 160 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y directora de más de 20 Tesis Doctorales.
6ª VERDAD.- La carne de pollo que consumimos es de origen español, por FEDERICO FÉLIX
Presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios. Presidente de la Organización Interprofesional de Carne de Pollo. Presidente de la Asociación de Productores de Pollos de España. Presidente de la Asociación de Productores de Pollitos de España. Presidente de la Asociación de Mataderos de Pollos de España.
Campaña patrocinada por Propollo: http://propollo.es/6verdades/
www.propollo.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZ MVSc PhDRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen