1ª VERDAD.-La carne del pollo no tiene hormonas, por ANA BARROETA
1ª VERDAD.-La carne del pollo no tiene hormonas, por ANA BARROETA
Doctora en Veterinaria. Catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en el departamento de nutrición Animal y producción de Aves. Presidenta de la WPSA (World Poultry Science Assotiation) desde 2011-2015.
2ª VERDAD.-La carne del pollo es un coproducto de los cereales, por JOSÉ IGNACIO BARRAGÁN
Doctor en Veterinaria. Profesor asociado de la Universidad Cardenal Herrera, de Valencia. ExPresidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola. Miembro de Grupos de Trabajo en la WPSA (world poultry science association). Consultor Independiente de empresas en España, Portugal y Latinoamérica. Director de Galimetría Estadística SL (Análisis técnicos y económicos de producción).
3ª VERDAD.- La carne de pollo no está tratada
4ª VERDAD.- La carne de pollo es de fácil digestibilidad, por ANA LÓPEZ SOBALER
Directora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad complutense de Madrid. Profesora Titular (acreditada a Catedrática de Universidad), imparte diferentes asignaturas del ámbito de la Nutrición. La actividad investigadora se centra en el estudio de la situación nutricional de diferentes colectivos (desde la infancia hasta la tercera edad), y su repercusión en su capacidad funcional y sanitaria y en el control de peso, así como al desarrollo de herramientas para el estudio de la dieta, y su validación y mejora. Coautora de más de 160 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y directora de más de 20 Tesis Doctorales.
5ª VERDAD.- La carne de pollo contiene altos niveles de proteínas, pocas grasas y bajo colesterol por ANA LÓPEZ SOBALER
Directora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad complutense de Madrid. Profesora Titular (acreditada a Catedrática de Universidad), imparte diferentes asignaturas del ámbito de la Nutrición. La actividad investigadora se centra en el estudio de la situación nutricional de diferentes colectivos (desde la infancia hasta la tercera edad), y su repercusión en su capacidad funcional y sanitaria y en el control de peso, así como al desarrollo de herramientas para el estudio de la dieta, y su validación y mejora. Coautora de más de 160 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y directora de más de 20 Tesis Doctorales.
6ª VERDAD.- La carne de pollo que consumimos es de origen español, por FEDERICO FÉLIX
Presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios. Presidente de la Organización Interprofesional de Carne de Pollo. Presidente de la Asociación de Productores de Pollos de España. Presidente de la Asociación de Productores de Pollitos de España. Presidente de la Asociación de Mataderos de Pollos de España.
Campaña patrocinada por Propollo: http://propollo.es/6verdades/
www.propollo.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru