03 Feb 2025

Cómo conservar los huevos en casa: Consejos prácticos

Aprende cómo conservar los huevos correctamente para mantener su frescura y evitar riesgos alimentarios

Available in other languages:

Los huevos son uno de los alimentos más versátiles y nutritivos que se encuentran en los hogares, pero su conservación adecuada es esencial para garantizar que mantengan su frescura, sabor y seguridad alimentaria.

Aunque parece sencillo, hay ciertos factores a considerar a la hora de almacenarlos. Algunas recomendaciones sobre cómo conservar los huevos correctamente en casa son:

¿Refrigerar o No Refrigerar?

Una de las primeras dudas que surgen al hablar de la conservación de los huevos es si deben o no almacenarse en la nevera. En España los huevos se venden a temperatura ambiente, pero es recomendable refrigerarlos si quieres prolongar su frescura.

Aunque en algunos lugares no es necesario refrigerarlos de inmediato, en condiciones de calor o en épocas de verano, es mucho más seguro mantener los huevos en la nevera. La temperatura ideal para su conservación es entre 0 y 4 grados centígrados Esto ralentiza la descomposición y asegura que se mantengan frescos por más tiempo.

 

Continua después de la publicidad.

 

¿Es Mejor Almacenarlos en su Cartón Original?

El cartón en el que vienen los huevos juega un papel importante en su conservación. Mantener los huevos en su envase original ayuda a protegerlos de golpes y evita que absorban olores de otros alimentos.

Además, el cartón permite que los huevos se conserven de forma estable, ya que la cáscara está en contacto con materiales que facilitan la circulación del aire, lo que previene que se desarrollen bacterias.

No se recomienda transferir los huevos a otros recipientes sin protección, ya que esto puede aumentar el riesgo de deterioro. Además, en la compra de huevos frescos, siempre es recomendable guardar el paquete con la fecha de recogida, ya que ayuda a controlar su antigüedad.

 

Conservación adecuada de los huevos

 

La Temperatura: No Exponerlos a Cambios Bruscos

Es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden afectar la calidad del huevo.

Cuando sacas los huevos del frigorífico,  se recomienda no dejarlos mucho tiempo a temperatura ambiente, especialmente en climas cálidos.

Si los huevos han estado fuera de la nevera por un largo tiempo, no los devuelvas al refrigerador, ya que este cambio de temperatura podría causar condensación en la cáscara, lo que favorece el crecimiento de bacterias.

 

Conservación adecuada de los huevos

 

¿Lavar los Huevos? Mejor No

Una de las recomendaciones más frecuentes es no lavar los huevos antes de almacenarlos.

La cáscara de los huevos tiene una capa natural protectora que ayuda a evitar la entrada de bacterias. Al lavar los huevos, eliminas esta capa, lo que aumenta el riesgo de contaminación.

Si prefieres lavarlos, hazlo justo antes de cocinarlos, no antes de guardarlos. Si vives en un lugar donde la temperatura es elevada o la humedad es alta, es importante ser aún más cuidadoso, ya que estas condiciones favorecen el crecimiento de bacterias en la cáscara de los huevos.

 

Conservación adecuada de los huevos

 

Conservar los huevos correctamente no solo ayuda a prolongar su frescura, sino que también reducirá el riesgo de enfermedades alimentarias. La clave está en la temperatura constante y el manejo adecuado del envase. Recuerda que los huevos frescos deben guardarse lo antes posible después de la compra y que las pruebas de frescura son útiles para saber cuándo es el momento adecuado para consumirlos.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería