25 Feb 2019

Consolidando bioseguridad: Fortaleciendo la producción avícola de Colombia

Conjuntamente el ICA y la Fenavi, realizaron una jornada académica para actualizar el conocimiento, consolidar estrategias en asuntos de bioseguridad, permitiendo garantizar la producción avícola.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, realizaron una jornada académica para actualizar el conocimiento, consolidar estrategias en asuntos de bioseguridad y programas oficiales, permitiendo garantizar una producción avícola: bajo estándares de bioseguridad; manteniendo la sanidad; inocuidad; y calidad de productos en este país.

El taller nacional, que se realizó del 18 al 22 de febrero, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos en epidemiología y patología aviar, y consolidar en campo la atención a notificaciones para las enfermedades de control oficial y de declaración obligatoria en aves de corral.

Para Deyanira Barrero, Gerente Genera del ICA, estas instancias de capacitación ofrecen herramientas para instaurar nuevas estrategias sanitarias en la producción avícola colombiana, fortaleciendo la atención de brotes o focos de enfermedades y reduciendo su incidencia.

Asimismo, Deyanira Barrero, manifestó que los productores avícolas del país cada vez crean más conciencia de la importancia que tiene la sanidad e inocuidad, y las medidas de bioseguridad en sus predios. Por eso estamos complacidos de fomentar estas instancias, en donde consolidamos nuevas estrategias sanitarias, con la participación de los mejores profesionales nacionales e internacionales en el área avícola, lo que nos permite acercarnos al productor y trabajar en equipo asegurando espacios importantes para la producción avícola nacional.

Las materias abordadas fueron debatidas por los líderes dedicados al área aviar del Instituto Colombiano Agropecuario, epidemiólogos regionales de este organismo de todo el país y profesionales y expertos de campo Fenavi-FONAV, para continuar trabajando por salvaguardar a Colombia libre de Influenza Aviar, y encaminar la erradicación de otras enfermedades aviares de control oficial.

Por su parte, Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, señaló que es importante el trabajo conjunto entre la autoridad sanitaria y los productores, ya que esto permite alcanzar los objetivos en beneficio del sector avícola nacional, estableciendo estrategias sanitarias conjuntas.

Temáticas abordadas durante la jornada académica 

Continua después de la publicidad.

*Todos los tópicos fueron abordados por expertos de Instituto Colombiano Agropecuario de las diversas dependencias, y por consultores internacionales de reconocida experiencia y trayectoria internacional, tales como: Martha Pulido, Universidad de Mississippi, EE.UU., y Álvaro González, Servicio Agrícola Ganadero de Chile.

 

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, continuarán trabajando de forma conjunta por los productores del campo de este país, a fin de consolidar y reforzar los conocimientos de los funcionarios que ingresan a los predios, aportando en el fortalecimiento de un campo sano, mediante el emprendimiento y con calidad.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería