No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
03 Abr 2024

Los consumidores españoles manifiestan gran interés por conocer mejor el modelo producción del huevo europeo

INPROVO ha hecho balance de los resultados del primer año de la campaña Los Juegos del Huevo, para la promoción del huevo europeo, que se desarrolla durante los años 2023, 2024 y 2025.

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, ha hecho balance de los resultados del primer año de la campaña Los Juegos del Huevo, para la promoción del huevo europeo, que se desarrolla durante los años 2023, 2024 y 2025. Es una iniciativa pionera de las organizaciones sectoriales del huevo en España (INPROVO), Francia (SNIPO) y Hungría (PPB) que da a conocer el modelo de producción del huevo europeo, así como su importancia en nuestra dieta como alimento de gran valor nutricional y que contribuye a una dieta saludable.

La campaña se dirige fundamentalmente a los tres grupos de población que menos huevos consumen: familias con hijos y hogares jóvenes sin hijos, y responde a la necesidad de los consumidores de querer conocer más sobre la producción de huevos y las condiciones en que se realiza en la UE. Y lo hace únicamente en el entorno digital.

Los consumidores españoles no conocen los compromisos del sector productor de huevos

La encuesta previa al lanzamiento de la campaña en España revela un alto nivel de concienciación sobre la manipulación y el consumo de huevos entre ciudadanos de los grupos objetivo. Sin embargo, es notable su desconocimiento sobre los compromisos de los productores europeos de huevos en materias como la sanidad y el bienestar animal y la sostenibilidad.

Los resultados también revelaron un gran interés entre los encuestados por conocer la realidad de la producción de huevos y las condiciones de bienestar y sanidad animal, calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los huevos producidos en la Unión Europea, así como los sistemas de producción autorizados en su territorio. Es decir, sobre las normas que definen el modelo de producción europeo.

La percepción sobre los huevos europeos y su producción han mejorado con la campaña

La campaña Los Juegos del Huevo se presentó el 20 de junio de 2023 y su balance hasta el 31 de diciembre de 2023 es muy positivo. Los contenidos de la campaña en redes sociales obtuvieron 9,7 millones de impresiones en España, mostrando la aceptación de los usuarios y que la estrategia de la campaña se ha enfocado eficazmente en los intereses y motivaciones de la audiencia española.

Continua después de la publicidad.

En el primer año, la campaña ha generado más de 135 millones de impactos entre los tres países participantes, principalmente gracias a la buena acogida de las actividades online en todos los países.

La identidad visual de la campaña es bien valorada por el 78% de los encuestados en España, que elogian los elementos visuales, y el 68% se muestran dispuestos a participar en los retos del juego del huevo. El 89% de los encuestados que visitaron la web afirmaron que su percepción de los huevos europeos y de la producción de huevos había mejorado.

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, afirma: “Estamos muy satisfechos con los resultados de este primer año de campaña. Apostamos por una campaña 100% digital y basada en la gamificación, una estrategia sin precedentes en campañas de promoción europeas del sector alimentario. Creemos que nos ayudará a acercar el modelo de producción europeo y los beneficios del consumo de huevo a un público joven, al que desafiaremos estos tres años con retos y juegos en la web y las redes sociales, y al que informamos también sobre aspectos de su interés sobre el huevo”.

Nuevos retos y juegos en el segundo año de campaña

La campaña Los Juegos del Huevo continuará en 2024 y 2025 formando e informando mediante el entretenimiento y el juego colectivo, para facilitar el conocimiento del modelo europeo de producción de huevos y las ventajas de los huevos producidos en la Unión Europea. En 2024 se plantearán nuevos retos y juegos, que concluirán en un gran reto final el Día Mundial del Huevo, el segundo viernes de octubre (el 11 de octubre este año). Las actividades se desarrollan online en la página web www.losjuegosdelhuevo.eu y en las redes sociales Instagram y TikTok.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería