22 Nov 2017

Continúa incierto futuro para Cresta Roja en Argentina

Cresta Roja fue una de las principales empresas avícolas argentinas, continúa con un futuro económico incierto e involucra a funcionario público como uno de sus nuevos dueños.

Available in other languages:

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cresta Roja tuvo un fallido plan de salvataje, diseñado por el gobierno de Argentina y aprobado por la Justicia comercial a fines de 2016 tiene varias caras visibles. Pero hay una en particular que llama la atención: Mariano Miguel Bosch, funcionario nacional y socio comercial del Grupo Lacau, uno de los nuevos dueños de la avícola.

Mariano Miguel Bosch es fundador de establecimientos ganaderos y socio en emprendimientos agrícolas en las provincias de Buenos Aires y Formosa. Durante varias décadas ocupó cargos directivos en importantes firmas del sector, pero la cúspide de su carrera fue llegar a la jefatura de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), más conocido como CREA. Ese cargo le permitió llegar a la vicepresidencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), apoyado por el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Mariano Miguel Bosch es funcionario nacional y comparte negocios con el Grupo Lacau. Las sociedades anónimas vinculadas a Bosh aparecen con domicilio legal en la”Estancia La Matilde, localidad de Arenaza, partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires”. El mismo que figura para la compañía Petroinsa S.A., que adquirió Cresta Roja.

Sin embargo, su presencia en el INTA no ha sido bien recibida por los empleados, ya que los trabajadores del organismo lo designan como uno de los promotores de 782 despidos, los cuales podrían llegar a 1.000. Preocupación, consternación y angustia, son las palabras que se repiten entre los empleados.

No es casual que Bosch aparezca como socio de Pedro Lacau hijo, uno de los nuevos dueños de Cresta Roja. La familia Lacau está involucrada en negocios agropecuarios desde comienzos del siglo pasado. Controlan miles de hectáreas en la zona oeste bonaerense, la más fértil del país, pero también tienen campos propios y alquilados en otras regiones de Argentina y Uruguay. -Ámbito Financiero.

La familia, Lacau poseen decenas de sociedades, son cinco hermanos y los padres. Para quedarse con Cresta Roja utilizaron La Suerte Agro S.A. Esa firma integró junto a Ovoprot Internacional S.A. y Tanacorsa S.A. un consorcio tripartito denominado Proteinsa S.A., que finalmente ganó la rifa por la quebrada avícola, con una oferta de US$ 121 millones.

Continua después de la publicidad.
Crisis en Cresta Roja aún continúa en Argentina

 

Para convencer a la jueza comercial a cargo de la quiebra con continuidad, Valeria Pérez Casado, el grupo de tres ostentó un misterioso respaldo financiero del banco brasileño BTG Pactua. En la compulsa, Proteinsa desbarrancó la oferta de US$ 110 millones de Avícola del Plata, otro holding que quiso adquirir Cresta Roja conformado por Granja Tres Arroyos, Adecoagro y Grupo Lartirigoyen. Sin embargo, la unión entre Bosch y Lacau pudo más. Actualmente, la planta de procesado de aves está inmersa en conflictos gremiales, malas gestiones empresariales y un futuro económico incierto.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería