Contenido disponible en:
English (Inglés) العربية (Árabe)
La enfermedad de Newcastle es actualmente, junto con la Influenza Aviar, dos de las enfermedades aviares que atraen mucha atención posiblemente debido a su rápida diseminación en el mundo y las altas mortalidades que causan estos virus.
Los brotes son reportables a la Organización Mundial de Salud Animal y se publican en diferentes medios de comunicación con el objeto de prevenir la diseminación a la industria avícola de otros países.
La enfermedad es producida por virus clasificados en la familia Paramyxoviridae, género Avulavirus. Además, los virus se clasifican en diferentes grupos de acuerdo con su patogenicidad.

La enfermedad

Generalmente la enfermedad se puede presentar en dos formas diferentes: Cuando la infección es causada por virus de baja virulencia, los signos clínicos incluyen problemas de tipo respiratorio con diseminación rápida y lesiones en el sistema respiratorio, incluyendo los sacos aéreos.
La infección causa una reducción en los parámetros productivos de las aves y un aumento en los porcentajes de descartes en el centro de procesamiento de aves.
Infección con virus virulentos: La sintomatología es variada dependiendo del tipo de virus causante del brote, por lo tanto, se puede observar conjuntivitis, disnea, inflamación alrededor de los ojos, diarrea, depresión severa y muerte.
Es posible observar signos nerviosos como tortícolis, parálisis de alas y patas en los estadios finales de la enfermedad. En las aves adultas en producción se observa una baja de postura, huevos deformes con cáscaras débiles o sin pigmento en las líneas de huevos de color. La mortalidad en las aves jóvenes puede alcanzar el 100%.

Transmisión
El virus es eliminado a través de los tractos respiratorio e intestinal y es transmitido a otras aves por aerosol o por la ingestión de partículas virales presentes en las heces y en la cama de las naves.
El virus también puede ser transmitido por contacto directo con aves infectadas, alimento, objetos y personal contaminado, etc.

El período de incubación varía de 3 a 8 días y las consecuencias clínicas dependen de factores tales como:

Tipo de virus
Dosis
Plan de vacunación y tipo de vacunas
Estado inmunitario de las aves

Diagnóstico

Las lesiones macroscópicas son variables dependiendo del tipo de virus que afecta las aves. En algunos casos las lesiones pueden ser similares a las de la influenza aviar, por lo tanto, el diagnóstico definitivo requier...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.