20 Mar 2023

Control de moscas en avicultura

Las moscas son un amplio y prolífico grupo de insectos pertenecientes al orden de los Dípteros, constituyen una de las plagas más insidiosas y difíciles de erradicar en las granjas avícolas.

Entre las especies más relevantes de moscas que afectan a la producción avícola se encuentran:

El control de las poblaciones de moscas requiere de un enfoque integral que abarque, , tanto las moscas adultas como los estadios previos (huevos, larvas y pupas).

De hecho, sólo un 15% de la población la constituyen las moscas adultas, mientras que el resto de la misma consta de huevos (40%), larvas L1-L3 (35%) y pupas (10%).

 

moscas

El primer paso para combatir a estos molestos insectos es evitar, en la medida de lo posible, que se den las condiciones ideales que favorecen su desarrollo:

moscas

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es la temperatura ambiental, ya que ello determina el tiempo que tarda la mosca en completar su ciclo vital (Figura 1).

Continua después de la publicidad.

Figura 1. Relación entre la temperatura ambiental y el tiempo que tarda una mosca en completar su ciclo vital.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTABLECER UN BUEN PROTOCOLO DE CONTROL DE MOSCAS?

Establecer un protocolo eficaz de control de moscas es fundamental, ya que estos insectos ocasionan numerosos problemas en los galpones.

moscas

¿CÓMO PODEMOS CONTROLAR UNA PLAGA DE MOSCAS?

¡Un tratamiento incompleto supondría un control ineficaz!

moscas

SOMOS EXPERTOS EN BIOSEGURIDAD 360º

20 años de experiencia consolidan a Bioplagen como compañía experta en bioseguridad apostando por una concepción revolucionaria e innovadora, una Bioseguridad en 360º.

Mediante esta fórmula, Bioplagen ofrece soluciones innovadoras completas que garantizan una máxima protección y seguridad a la industria agropecuaria, alimentaria, ambiental y al bienestar de los animales domésticos.

PDF

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Control de moscas en avicultura Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería