MOTIVOS PARA EL CONTROL DE DERMANYSSUS GALLINAE (Ácaro Rojo) EN AVICULTURA DE PUESTA
El ácaro rojo de las gallinas, Dermanyssus gallinae, es un ectoparásito mundialmente distribuido con una alta prevalencia en nuestras instalaciones.
MOTIVOS PARA EL CONTROL DE DERMANYSSUS GALLINAE (Ácaro Rojo) EN AVICULTURA DE PUESTA
CICLO BIOLÓGICO del Ácaro Rojo
Las hembras adultas ponen 5-6 huevos por puesta y a los 2-3 días eclosiona una larva de 6 patas. Tras 1-2 días se desarrolla en una ninfa (protoninfa) ya de 8 patas y con capacidad de alimentarse de sangre de los animales; a los 1-2 días se desarrolla en deutoninfa y, tras varias mudas, surge el adulto, el cual se apareará para continuar el ciclo.
Dicho ciclo, en condiciones muy favorables de temperatura y humedad, puede completarse tan solo en 7-10 días, lo cual nos da una idea de lo explosiva que puede ser la aparición de la infestación.
Su particularidad más importante, y que hace tan difícil su control, es que sólo pasan entre 30-60 minutos encima del animal para alimentarse; tras esto, se esconden en todos los huecos y nudos de las jaulas, en los rieles, bordes, esquinas y salientes de las baterías, en las cintas de estiércol y huevos, en la estructura de las cabeceras y por paredes y suelos.
También va a estar en las escobas, barredoras, palas y otros elementos de trabajo del interior de la nave.
CONSEJOS PARA MANTENERLO BAJO CONTROL
¿QUÉ PRODUCTOS VAMOS A UTILIZAR?
¿TENGO ALTERNATIVAS DURANTE LA PRODUCCIÓN?
En el control de D. gallinae, es fundamental que, tanto en vacío sanitario como durante la crianza, utilicemos todas las armas posibles a nuestro favor. Así, el protocolo de actuación sería como sigue:
Camaleón®+ es una alfacipermetrina al 6% formulada en suspensión concentrada. Su rápida emulsión, estabilidad y excelente actividad a bajas dosis, lo hacen el tratamiento ideal frente al ácaro rojo.
Producto con registro biocida europeo
Mayor persistencia, mínima toxicidad, no huele, no irrita
*No aplicar directamente sobre los mismos y siempre lejos de su alcance
Modo de empleo:
No aplicar el producto directamente a los animales.
Aplicar sobre frontales de las jaulas, rieles, cabeceras, rejillas, cintas de estiércol, debajo de las baterías, paredes y otros lugares de presencia, escondrijo o anidamiento del ácaro rojo.
El producto tiene mayor persistencia si se aplica sobre superficies limpias.
Insecticida en concentrado emulsionable de amplio espectro y gran efecto en el tiempo. Formulado con un organofosforado, elimina insectos y ácaros durante un gran periodo de tiempo, gracias a su máxima persistencia. El producto perfecto para combatir al ácaro rojo.
Potenciador y estabilizador de la emulsión del insecticida. Aumenta la eficacia, la persistencia y la dispersión de Azamite® 10EC durante su aplicación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru