
Uno de los mayores hándicaps en la producción avícola es luchar contra el estrés térmico por calor y por ello, la eficiencia y uso de los cooling son vitales para tener explotaciones rentables y eficientes.
En el desarrollo que en los últimos años se ha llevado a cabo en la ganadería, se están primando todas esas acciones que mejoran el bienestar animal, que sin lugar a dudas tendrán una repercusión positiva en los rendimientos productivos.
En nuestras latitudes, que hasta hace unos años el problema para los granjeros de broilers era calentar al pollo, la situación se está tornando, y ahora uno de los mayores hándicaps en la producción avícola es luchar contra el estrés térmico por calor.
La estación estival, no es solo más agresiva por los valores absolutos que se alcanzan en temperaturas máximas, sino que además nos encontramos con que esas altas temperaturas se prolongan diariamente durante 4 y 5 meses al año, por lo que llegan a verse afectadas 2 y 3 camadas del ciclo anual de una explotación.
Ya no solo apuestan por la refrigeración las granjas de cebo (broilers y pavos) sino que también están encontrando en los cooling una solución para el stress térmico por altas temperaturas, las granjas de reproductoras, de gallinas ponedoras e incluso los muelles de espera para sacrificio de aves de los mataderos, los cuales aún siendo el último paso en el que se encuentran los animales vivos en nuestra cadena de producción, hay que primar también en ese momento el bienestar animal, ya que una situación estresante previa al sacrificio, puede provocar unas importantes mermas en producto, tanto cuantitativamente por asfixias, como cualitativamente en lesiones que ocasionan una depreciación de la canal.
Desde AGRENER S.L. estamos dándole soluciones personalizadas a explotaciones antiguas y otras de nueva construcción, que ya sea por no tener instalados ningún equipo de refrigeración, o por ser poco eficientes los equipos de los que disponían, estamos dando soluciones puntuales y personalizadas para cada proyecto y reforma, obteniendo una mejora contundente en el bienestar animal y repercutiendo en mejoras productivas y por tanto mayor beneficio económico para nuestros clientes.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas