08 May 2023

COPILOT System: “La solución completa para la gestión eficiente del ambiente de su granja, comprometidos con el bienestar animal y la eficiencia energética”

Las ventajas de reducción de costes energéticos y los beneficios al ambiente de la nave y la cama convierten a COPILOT System en una de las mejores opciones

PDF

Hablamos con COPILOT System, una de las empresas de instalaciones avícolas más importantes de nuestro país, para que nos comparta su visión de cómo debe ser la granja ideal.

TIPOS DE INSTALACIONES

COPILOT System cuenta con granjas de:

  • Pollos
  • Ponedoras
  • Reproductoras
  • Pavos

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA

Las naves de COPILOT System se realizan con una solera de hormigón aislado y estructura a base de pórticos metálicos.

Toda la estructura metálica va por el exterior de los revestimientos de la nave, paredes y techo.

De esta manera, ayuda a la correcta ventilación de la nave y a evitar puentes térmicos.

Continua después de la publicidad.

CONTROL Y AISLAMIENTO TÉRMICO

Para mantener a las aves a una temperatura idónea, COPILOT System utiliza gas en sus sistemas de calefacción con una gama amplia de productos para adaptarse a las necesidades del cliente.

Cuentan con cañones de instalación en el interior y calefactores para el exterior.

Todos los sistemas de calefacción de COPILOT SYSTEM están homologados y certificados en la Unión Europea para su uso en granjas.

En lo que respecta al aislamiento, las paredes y el techo de la nave se realizan mediante paneles sándwich de 50 mm de espesor con un aislamiento a base de espuma de poliuretano.

REFRIGERACIÓN

En COPILOT SYSTEM instalan tanto refrigeración por paneles evaporativos “Cooling” como por nebulización a alta presión.

Los paneles evaporativos están compuestos de un papel de celulosa de alta calidad con una amplia superficie de contacto entre el aire que lo atraviesa y el agua contenida en ellos.

El sistema de nebulización a alta presión, 100 bar, en acero inoxidable, refrigera la nave mediante la dispersión de micro gotas de agua.

VENTILACIÓN

Los sistemas de ventilación dinámica que instalamos en COPILOT SYSTEM pueden ser de los tipos transversal, biclima, túnel o túnel doble, dependiendo de las características de la nave y el clima de la zona donde se ubica la instalación.

Para la ventilación, la empresa instaladora utiliza extractores de gran caudal de alta calidad para asegurar el máximo rendimiento de los mismos.

Para las entradas de aire usamos trampillas de poliuretano de alta calidad especialmente diseñadas para dirigir el aire entrante a conveniencia según las necesidades por la edad de los animales.

COMEDEROS Y BEBEDEROS

Para la comida, la empresa instaladora apuesta por el sistema de comederos Multibeck, un sistema muy versátil, apto para los diferentes tipos de ave y que se adapta a todas las etapas de su crecimiento.

Destaca por su:

Entra en el enlace para consultar toda la información.

CONTROL AMBIENTAL

La empresa instaladora desarrolla centrales de regulación que permiten la automatización completa para el control ambiental de una nave avícola.

Estas centrales de regulación gestionan todos los factores y equipos necesarios para que las condiciones ambientales sean las idóneas en todo momento de una nave avícola.

Los factores ambientales se obtienen mediante sondas:

Se controla también la calefacción, la refrigeración, la extracción del aire, la posición exacta de las entradas de aire, la iluminación y el racionamiento tanto de agua como de pienso.

Nuestras centrales de regulación destacan por su flexibilidad y adaptabilidad.

Todas las centrales de regulación se pueden conectar a internet para tener el control y la información de la nave avícola en todo momento desde cualquier lugar.

AHORRO ENERGÉTICO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Desde COPILOT SYSTEM, recomiendan a sus clientes la instalación de recuperadores de calor IC10.

Estos recuperadores de calor permiten un ahorro energético muy importante.

Su función se centra en ventilar la nave durante la primera fase del crecimiento de las aves, cuando estas necesitan una temperatura más elevada dentro de la nave.

Con los sistemas de ventilación convencionales, al entrar aire exterior que puede ser muy frío según la zona y la época del año, se requiere un uso muy continuado de la calefacción.

Otra ventaja de los recuperadores de calor IC10 es la reducción de humedad en el ambiente y, por tanto, disponer de una cama más seca.

Entra en el enlace para consultar toda la información.

CASO DE ÉXITO

Instalación de 3 naves de engorde de pollos en el Valle de Yerri (Navarra).

Estas naves han sido equipadas con la central de regulación Control Webisense.

El sistema de ventilación de estas tres naves consensuado con los clientes es el transversal, muy recomendable para zonas con clima templado e inviernos duros.

El sistema de alimentación de las naves se realiza con los comederos Multibeck CS24, formado por un plato bajo que facilita la alimentación de los pollos desde el primer día, impidiendo que estos entren dentro del plato, evitando así la contaminación por deyecciones.

Los sistemas de distribución del pienso y del agua están totalmente automatizados y controlados desde el regulador Webisense.

Asimismo, en dos de las naves se han instalado recuperadores de calor IC10.

Estos clientes, que habían recibido recomendaciones de otros avicultores de la zona, no dudaron en ponerlos. Las ventajas de reducción de costes energéticos y los beneficios al ambiente de la nave y la cama les hicieron decidir su instalación.

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

COPILOT System: “La solución completa para la gestión eficiente del ambiente de su granja, comprometidos con el bienestar animal y la eficiencia energética” Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería