
En Orpí, Barcelona, Instalaciones Agropecuarias COSMA ha hecho entrega recientemente de una nueva nave para la producción de huevo ecológico que alberga a 2600 gallinas.
Esta nueva instalación, entregada bajo los reconocidos proyectos de naves COSMA, estará gestionada por Jordi Palet, un nuevo avicultor que ha dejado atrás su etapa industrial (después de más de 18 años) para dedicarse a la producción de huevo ecológico, en un privilegiado entorno rural lejos del estrés urbano.
Esta fantástica nueva instalación para la producción de huevo ecológico alberga a 2600 gallinas. Asimismo, desde COSMA han desarrollado un proyecto de nave especialmente diseñado para la ventilación natural.
La elección de este tipo de nave se ha basado en varios aspectos, desde las buenas referencias, al precio competitivo o la calidad de los materiales. Pero además, la característica forma curva de las naves COSMA se integran perfectamente en cualquier localización rural, evitando el impacto visual a nivel medioambiental, desarrollando así una perfecta integración paisajística.
Esta nueva instalación tiene unas dimensiones de 49×10 metros y consta de:
Sobre las características naves con cubierta curva de COSMA
Las naves COSMA son muy características por su diseño. Pero más allá de la estética, emplean una serie de materiales que dotan a las naves ganaderas del mejor aislamiento. La fibra de vidrio es la apuesta de COSMA: Se trata de un producto de origen natural, mineral, inorgánico, compuesto por un entrelazado de filamentos de vidrio aglutinados mediante una resina ignífuga.
Los productos de lana de vidrio no retienen el agua, poseen una estructura de fibras cruzadas desordenadamente y gracias a la porosidad abierta, la lana mineral de vidrio permite que el aire quede ocluido en el interior de sus poros, ofreciendo una escasa conductividad, con la consiguiente capacidad como aislamiento térmico y acústico. También aporta una total garantía de seguridad frente al fuego.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru