
En Orpí, Barcelona, Instalaciones Agropecuarias COSMA ha hecho entrega recientemente de una nueva nave para la producción de huevo ecológico que alberga a 2600 gallinas.
Esta nueva instalación, entregada bajo los reconocidos proyectos de naves COSMA, estará gestionada por Jordi Palet, un nuevo avicultor que ha dejado atrás su etapa industrial (después de más de 18 años) para dedicarse a la producción de huevo ecológico, en un privilegiado entorno rural lejos del estrés urbano.
Esta fantástica nueva instalación para la producción de huevo ecológico alberga a 2600 gallinas. Asimismo, desde COSMA han desarrollado un proyecto de nave especialmente diseñado para la ventilación natural.
La elección de este tipo de nave se ha basado en varios aspectos, desde las buenas referencias, al precio competitivo o la calidad de los materiales. Pero además, la característica forma curva de las naves COSMA se integran perfectamente en cualquier localización rural, evitando el impacto visual a nivel medioambiental, desarrollando así una perfecta integración paisajística.
Esta nueva instalación tiene unas dimensiones de 49×10 metros y consta de:
Sobre las características naves con cubierta curva de COSMA
Las naves COSMA son muy características por su diseño. Pero más allá de la estética, emplean una serie de materiales que dotan a las naves ganaderas del mejor aislamiento. La fibra de vidrio es la apuesta de COSMA: Se trata de un producto de origen natural, mineral, inorgánico, compuesto por un entrelazado de filamentos de vidrio aglutinados mediante una resina ignífuga.
Los productos de lana de vidrio no retienen el agua, poseen una estructura de fibras cruzadas desordenadamente y gracias a la porosidad abierta, la lana mineral de vidrio permite que el aire quede ocluido en el interior de sus poros, ofreciendo una escasa conductividad, con la consiguiente capacidad como aislamiento térmico y acústico. También aporta una total garantía de seguridad frente al fuego.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas