No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Debido a la continua demanda de sus clientes, COSMA ha desarrollado y lanzado al mercado una nueva nave “tipo túnel” con una anchura de 14 metros para ampliar así la oferta y cubrir las necesidades que manifestaba el sector ganadero de una nave ligeramente más amplia que siguiese manteniendo las características técnicas de las anteriores.
Este reconocido tipo de naves garantizan una mayor rentabilidad en la inversión realizada debido principalmente a que hay un aumento del 12% de superficie útil productiva con unos costes muy similares, consiguiendo que esta mayor carga de producción que representa el incremento neto de superficie (aumento del 12% de animales), siga manteniendo la nave todas las ventajas técnicas íntegramente con las que ya contaban las naves COSMA, en las que hay que destacar un excepcional aislamiento térmico y una ventilación efectiva con unos costes muy bajos.
Las naves “tipo túnel” de COSMA tienen el reconocido prestigio de ser instalaciones que combinan la fortaleza y resistencia (son muy duraderas) con un muy fácil manejo para el productor, y que además tiene la gran ventaja que su cubierta curva se integra perfectamente en cualquier localización geográfica rural donde se instale, evitando un fuerte impacto visual y ayudando a mantener un equilibrio de la instalación ganadera en el entorno donde se ubica formando parte activa de él.
Datos contacto:
INSTALACIONES AGROPECUARIAS COSMA S.L.
Polg. Ampliación, Comarca I, Calle M nº 6
Tel.: 948 31 74 77
Fax: 948 31 80 78
31160 Orcoyen (NAVARRA)
E-mail: [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas