27 May 2019

Costa Rica: Resaltan crecimiento de Pollos Calvo

El CNP de Costa Rica ha resaltado el crecimiento de la empresa Pollos Calvo ya que suministra al Programa de Abastecimiento Institucional, proveyendo productos a instituciones de la Región Huetar Norte y Chorotega de este país.

El Consejo Nacional de Producción, CNP, de Costa Rica ha resaltado el crecimiento que ha tenido la empresa Pollos Calvo ya que suministra al Programa de Abastecimiento Institucional, PAI, y provee de productos a instituciones de la Región Huetar Norte y Chorotega en este país.

De acuerdo a la publicación del CNP, Pollos Calvo se fundó en el 2013 en Aguas Claras de Upala, gracias al proyecto de los hermanos emprendedores Gerardo y Carlos Calvo Alfaro, quienes construyeron una planta para procesar carne vender pollo de su granja; poco a poco adquirieron el equipo y el transporte necesario para ampliar la zona de ventas.

Quien hoy en día está a cargo de la agroempresa, Carlos Calvo, señaló “Con la ayuda de los colaboradores, establecimos contactos de negocios definimos las rutas de ventas hasta llegar a consolidarnos en la zona, como un pollo de calidad producido en la zona de Aguas Claras”.

Costa Rica: Resaltan crecimiento de Pollos Calvo

 

Actualmente, Pollos Calvo es proveedora del Programa de Abastecimiento Institucional, PAI, y fue una de las primeras empresas en firmar el contrato para ser uno de los futuros vendedores que se integrarán al Mercado Regional Mayorista Chorotega, que abrirá en julio.

 

Pollos Calvo provee al Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica en las regiones Chorotega y Norte, satisfaciendo las necesidades del Programa comprando producto a 4 familias de la región. Conforme relató Carlos Calvo, está en proceso de compra a dos familias más, de acuerdo con el crecimiento de las ventas.

Continua después de la publicidad.

También, Carlos Calvo, explicó que “Las ventas al PAI y la estabilidad que nos da, han generado un aumento en los ingresos de la empresa y nos han permitido dar trabajo en la comunidad, este es un aspecto muy importante, empleamos a 34 personas, de las cuales 22 son mujeres, en su mayoría amas de casa; y a 12 hombres. A esto se suma el apoyo a las familias productoras de la región a las que compramos”.

Asimismo, expresó Calvo que “Esto mismo es lo que nos permite ahora aspirar a formar parte del Mercado Regional Mayorista Chorotega, en el que esperamos poder ampliar nuestro mercado y generar más empleo”.

Por su parte, Rogis Bermúdez, presidente del Consejo Nacional de Producción, CNP puntualizó “Estamos satisfechos por los logros de esta empresa proveedora del PAI, ese es el objetivo, que, con el apoyo del programa, las agroempresas se fortalezcan y logren entrar a otros mercados con sus productos”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería