
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En respuesta a la creciente demanda de aves de corral en Asia, CP Vietnam abre una nueva incubadora en el distrito de Chon Thanh en la provincia de Binh Phuoc y han elegido equiparla con máquinas Jamesway. Con 30 incubadoras Platinum 120 y 18 Platinum 40, esperan producir 55 millones de DOC por año.
Para aumentar la cantidad de huevos y optimizar el transporte a la planta de incubación, CP Vietnam utilizará el Sistema de transporte de apilamiento automático (SST) de Jamesway, una ingeniosa serie de bandejas que se unen para reducir las tasas de rotura y los costos de transporte.
La instalación para la incubadora comenzará en septiembre. Las máquinas Jamesway serán un ajuste inicial para este proyecto, ya que son robustas y se funcionarán muy bien en el clima cálido y tropical de esta área.
Jamesway ha suministrado máquinas a otras nueve incubadoras de CP en ASIA y han demostrado ser una inversión increíble teniendo en cuenta la longevidad de las máquinas, la calidad de los pollitos y el hecho de que son las máquinas más eficientes energéticamente del mercado.
El señor Montri Suwanprosri, presidente de CP Vietnam dice “el complejo avícola será el más moderno en el sudeste asiático,
con una capacidad de 1 millón de pollitos por semana. Esto haría de CP Vietnam el segundo centro de aves de corral para el extranjero después de CP Tailandia “.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru