No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
05 Feb 2025

España refuerza su liderazgo en la producción avícola europea

Con perspectivas de crecimiento sostenido, España se posiciona como un actor clave en la industria avícola, un sector esencial para su economía.

Available in other languages:

España continúa consolidándose como una de las potencias avícolas más importantes de Europa, destacándose en la producción y exportación de carne de ave.

 

Crecimiento sector avícola España

 

Según los últimos datos, el sector avícola español se mantiene en crecimiento, con un incremento notable en la producción de carne de pollo y pavo, lo que ha permitido al país ampliar su presencia en los mercados internacionales.

En términos de volumen, España ocupa la segunda posición en la Unión Europea en cuanto a producción de carne de ave, solo superada por Polonia. En 2023, la producción española de carne de ave alcanzó las 1,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento sostenido en los últimos años.

 

Continua después de la publicidad.

Crecimiento sector avícola España

 

Este crecimiento no solo se ha reflejado en el mercado interno, sino también en el incremento de las exportaciones, que en 2022 ascendieron a más de 1 millón de toneladas, consolidando a España como uno de los principales exportadores de carne avícola a mercados de África, Asia y América Latina.

El sector avícola español se ha beneficiado de una serie de factores que han impulsado su competitividad. Entre estos, destaca la modernización de las instalaciones de producción, la adopción de nuevas tecnologías en la alimentación y el bienestar animal, así como el cumplimiento con los estrictos estándares de seguridad alimentaria exigidos por la Unión Europea.

Estos avances han permitido a las empresas del sector español aumentar la calidad de sus productos, un factor clave para acceder a nuevos mercados y mantener la preferencia de los consumidores internacionales. Además, la apuesta por la sostenibilidad se ha convertido en uno de los pilares del sector.

Crecimiento sector avícola España

 

Las granjas españolas están implementando medidas para reducir su huella de carbono, mejorar la gestión de residuos y optimizar el uso de recursos como el agua y la energía.

Esta tendencia responde a una creciente demanda por parte de los consumidores y distribuidores que buscan productos más responsables con el medio ambiente.

En el ámbito europeo, España sigue siendo un referente, con perspectivas positivas para el futuro próximo. Las proyecciones apuntan a que el sector continuará creciendo, aprovechando tanto la mejora de las condiciones de producción como la expansión de su red de exportaciones.

 

Crecimiento sector avícola España

 

Con todo ello, España se afianza como un actor clave en la industria avícola, un sector estratégico para la economía del país.

 

FUENTE: Cárnica

Relacionado con AviNews

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería