¿Qué es una explotación de autoconsumo?
¿Cuántas gallinas y pollos se pueden criar para consumo propio en Cataluña? Esto dice la normativa
¿Quieres criar gallinas en casa? Conoce los límites legales y condiciones para el autoconsumo en Cataluña según la normativa actual.
Criar animales en casa para consumo propio es una práctica cada vez más común en España. Además de las mascotas tradicionales como perros, gatos, peces o hámsteres, hay quienes optan por convivir con animales de granja, como gallinas y pollos, con el objetivo de obtener alimentos frescos como huevos o carne para el consumo familiar.
En este contexto, la Generalitat de Cataluña establece ciertos límites y condiciones legales que deben cumplirse si se decide tener una pequeña explotación avícola destinada al autoconsumo. Esta actividad se conoce como explotación de autoconsumo y está regulada por el Decreto 40/2014 del 25 de marzo, que ordena las explotaciones ganaderas en la región.
Se trata de una actividad doméstica que permite criar aves, como pollos y gallinas, para abastecer las necesidades alimentarias de un hogar, sin fines comerciales. Es decir, los productos obtenidos —ya sean huevos o carne— están destinados únicamente al consumo de quienes viven en la casa.
Este tipo de cría está sujeta a una normativa específica que limita el número de animales permitidos y exige cumplir ciertos estándares de sanidad animal y seguridad alimentaria.
Límites establecidos por la Generalitat
Según la normativa vigente, el máximo autorizado para autoconsumo en Cataluña es de 30 gallinas ponedoras y 50 pollos. Superar estos números sin el correspondiente registro y adecuación a los requisitos de explotación comercial no está permitido.
Además, los animales deben comprarse exclusivamente en lugares autorizados e inscritos en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), para asegurar que cumplen con las normativas sanitarias. Criar más aves de las permitidas o vender los productos obtenidos (huevos o carne) sin el debido control puede acarrear sanciones. La primera infracción suele conllevar solo una advertencia, pero si se reincide, se abre un expediente sancionador.
La importancia del huevo en la alimentación
Entre los productos de origen animal más consumidos en los hogares, los huevos destacan por su valor nutricional. Son una fuente rica en proteínas, lípidos y otros nutrientes esenciales, lo que los convierte en un alimento básico en muchas dietas. Las gallinas, por su tamaño reducido y su alta eficiencia en la producción, son una opción muy popular entre quienes deciden producir alimentos en casa.
Cataluña destaca en el ámbito agroalimentario por varias producciones clave. Según el Ministerio de Agricultura, entre los sectores más representativos se encuentran el porcino, la producción de fruta fresca, la avicultura de carne, el vacuno, los cereales, la horticultura, la viticultura, la producción de leche y, por supuesto, los huevos.