05 Nov 2019

Cuba avanza a la seguridad alimentaria a través de la avicultura

En Cuba, las localidades de Pinar del Río y Camagüey cuentan con nuevas instalaciones automatizadas para el sector de postura, avanzando hacia una seguridad alimentaria. 

En Cuba, las localidades de Pinar del Río y Camagüey cuentan con nuevas instalaciones para el sector de postura que poseen automatización para la producción de huevos, avanzando hacia una seguridad alimentaria de este país. 

Recientemente inaugurada, en la localidad de Camagüey, ubicada al norte de la capital de esta provincia, la nueva instalación posee tecnología alemana que permitirá una producción de 130 millones de huevos al finalizar este año.

En esta Unidad Empresarial, según se publica en Radio Nuevitas, de gallinas de postura, ubicada en Camagüey, se realizó una inversión de aproximadamente 700.000 Euros, donde se podrán alojar 56.000 gallinas postura de la línea leghorn.

Conforme al director de la Unidad, Alberto Doval, según se consigna en el medio Adelante, esta planta contará con rigurosas medidas de bioseguridad, de acuerdo a las normas internacionales. Asimismo, agregó que la instalación contará con operarios especializados que estarán encargados de regular la temperatura, la humedad, así como la recogida de excretas y la recolección de huevos. Lo cual, permitirá alcanzar 13 millones de huevos mensuales.

Además, se informa, en Radio Nuevitas, que la infraestructura de la instalación posee 25 extractores de aire y 2 paneles de enfriamiento, permitiendo condiciones apropiadas y temperatura ambiental fluctuante entre los 21°C y 27°C.

El especialista veterinario de la Unidad Empresarial, Alex Ávila, indica que estas áreas de producción de huevos podrán ser explotadas durante 25 años y obtener óptimos resultados, debido a que tienen una condición ideal.

Conforme se consigna en Radio Nuevitas, durante la última visita, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, señaló que, debido a los progresos alcanzados en el desarrollo socioeconómico de Camagüey, es una de las regiones con un gran potencial en la senda hacia la seguridad alimentaria de Cuba.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, en el medio Granma, el jefe de la División Tecnológica Avícola del OSDE Ganadero de Cuba, Félix Daniel Gómez, comunicó que actualmente la producción de huevos de manera intensiva alcanza a 1 900 millones de unidades y de forma no convencional a 200 millones.

 

Mientras, en Granma, el presidente del Grupo Empresarial Ganadero, Norberto Espinosa Carro, puntualizó que, en este 2019, el plan de inversiones para la avicultura superó los US$ 12 millones. Para luego asegurar que, el próximo año, se contará con la capacidad instada para alcanzar una producción de 40 millones de huevos.

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería