26 Abr 2017

Cuba y Chile profundizan temáticas sobre seguridad alimentaria

Este taller sobre la seguridad alimentaria es la primera actividad de cooperación realizada este año entre ambos países.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La semana pasada, entre el 17 y 21 de abril de 2017, expertos cubanos y chilenos se reunieron y asistieron a un taller sobre los riesgos vinculados a la seguridad alimentaria y las acciones para erradicar éstos de los sectores de producción animal y agrícolas. Este intercambio está enmarcado dentro de la programación para la Cooperación Sur -Sur Cuba-Chile de 2014-2018.

El lugar del encuentro fue el Ministerio Cubano de la Agricultura (MINAGRI), en este taller participaron el embajador de Chile, Ricardo Herrera, la cónsul, Constanza Fajardo, y representando a Cuba estuvo la jefa de colaboración internacional de la cartera, Limay Hidalgo, y la directora de la Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria, Liuva Pérez.

Durante el acto el de apertura, el 17 de abril de 2017, se dirigió a los presentes la cónsul chilena, Constanza Fajardo, quien explicó que ésta es la primera actividad de cooperación realizada este año entre ambos países. La cual está enmarcada en el desarrollo de proyectos futuros con la Unión Europea (UE). Además, ella manifestó que este primer intercambio ayudará a fortalecer próximos programas.

Por otra parte, la coordinadora nacional de inocuidad de los alimentos del ministerio chileno de Salud, Silvia Baeza, en su presentación explicó, desde la perspectiva de Chile, cuáles son los peligros que traspasan los alimentos y la producción animal, así como la resistencia antimicrobiana.

En relación a lo anterior, destacó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre la necesidad de adoptar medidas y trazar planes de acción para disminuir las consecuencias del uso indiscriminado de antibióticos en humanos y animales, lo cual produjo una resistencia en las bacterias y hace peligrar los tratamientos a infecciones en un futuro.

También en el encuentro de seguridad alimentaria se abordaron materias como: las estructuras nacionales, avicultura, crianza porcina, así como su bioseguridad, programas de emergencia, control de brotes, la peste porcina clásica y para finalizar experiencias profundizadas por los expertos de ambas naciones.

Continua después de la publicidad.

Por su parte, la jefa de colaboración internacional de MINAGRI, Limay Hidalgo, enfatizó que este intercambio es el primer paso de la Cooperación Triangular UE-Chile-Cuba. Además, declaró, en un medio cubano, que el principal objetivo es potenciar la red de laboratorios de sanidad animal y vegetal, y así, fortalecer su estructura y equipamiento, para lo cual se tiene un presupuesto de aproximadamente un millón de dólares.

Asimismo, resaltó que se tiene considerado un plan piloto en un municipio de la occidental provincia de Pinar del Río donde se trabajará en tópicos como la influenza aviar y porcina, y se finalizará con la creación de una red de diagnóstico nacional.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería