Conforme a un comunicado del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, de Bolivia, esta visita se realizó con el objetivo de evaluar empresas cárnicas y lácteas bolivianas con miras a la habilitación de exportación a Cuba.
Cuba importaría productos avícolas desde Bolivia
Una misión de inspección sanitaria cubana está evaluando a empresas avícolas, porcinas y bovinas con intención de habilitarlas para exportar dichos productos cárnicos desde Bolivia.
Una misión de inspección sanitaria cubana está evaluando a empresas avícolas, porcinas y bovinas con la intención de habilitarlas para importar dichos productos cárnicos desde Bolivia.
Esta misión de Inspección Sanitaria de la República de Cuba trabajó durante 10 días continuos con profesionales del SENASAG en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El encargado Nacional de Inspección y Control del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Patrick Nogales Mejia, señaló que se efectuó inspección a seis plantas procesadoras de productos cárnicos; cuatro frigoríficos que procesan carnes de las especies; aviar, porcina y bovina, una planta procesadora de embutidos y fiambres y una planta procesadora de leche en polvo, de empresas dedicadas a este rubro en este Departamento de Bolivia.
Además, Patrick Nogales informó que la delegación cubana, estuvo integrada por dos funcionarios del Instituto de Medicina Veterinaria del Servicio Veterinario de Frontera, doctora Zenaida Madruga y el doctor Ramón Luis Sánchez.
El profesional boliviano aseveró que “Se realizaron una serie de actividades enmarcadas en la inspección a frigoríficos y plantas de procesamiento de productos cárnicos y derivados, y lácteos y derivados que aspiran a exportar al hermano país”.
Asimismo, puntualizó que la inspección realizada por los inspectores cubanos tuvo que ver con el proceso de producción de carne refrigerada y congelada de bovinos, pollos y de cerdos evaluándose, también productos cárnicos procesados, crudos, escaldados y cocidos de las empresas FRIGOR S.A., GRANJA AVICOLA SOFIA LTDA. y FRIGORIFICO BFC S.A.
También, el encargado Nacional de Inspección y Control del SENASAG comunicó que “Adicionalmente se inspeccionó una planta procesadora de leche y derivados, PIL ANDINA S.A., en la que los visitantes internacionales observaron el proceso sanitario de la elaboración de leche en polvo detallo el funcionario”.
Por otra parte, Patrick Nogales Mejia resaltó que miembros del Servicio Veterinario Oficial, SVO, cubano, felicitaron al SENASAG por el equipo de Inspección sanitaria de los Médicos Veterinarios Oficiales, verificados en las plantas y que los mismos garantizan la correcta inspección sanitaria y la inocuidad alimentaria de los productos cárnicos y derivados.
Para concluir, recordó que, en 2016 y 2017 se logró la apertura del mercado cubano, y ahora se espera ampliar los oferentes y productos. Adicionalmente, señaló que, como resultado de la misión se estará pendiente del Informe Final, desde el Servicio Veterinario Oficial de la República de Cuba.