
De Heus se ha enfocado principalmente en sus clientes, los ganaderos, para avanzar y desarrollar su trabajo siendo su proveedor de confianza, trabajando con ellos para mejorar la eficiencia productiva, fomentando el desarrollo y el progreso agrícola.
DE HEUS APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN EN AVICULTURA
Cada granja avícola es única debido a la combinación de estirpes, forma de cría, clima y manejo. Tanto la avicultura de puesta como la de carne, requieren la última tecnología en producción de pienso y el mejor conocimiento técnico para que cada explotación obtenga el máximo rendimiento. La investigación que De Heus lleva a cabo diariamente en universidades y en sus centros de experimentación, da como resultado programas nutricionales personalizados para obtener los objetivos que cada explotación quiere alcanzar.
Con cuatro estaciones experimentales situadas en Holanda, Polonia y Vietnam, se desarrollan avances técnicos en instalaciones y sistemas avícolas, incluyendo equipos de comederos y bebederos, construcciones e infraestructuras para aves, y sistemas de ventilación; además de las dietas más adecuadas para cada estirpe y la localización de cada explotación, para alcanzar un nivel óptimo de productividad, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel sanitario y de bienestar animal.
Avicultura de puesta
Factores como el sistema de cría, el peso del huevo y la productividad, se tienen en cuenta para diseñar el pienso que asegure una producción óptima en cada granja. Además, la preocupación pública creciente por el bienestar animal ha provocado un gran efecto en el sector avícola; por ello, es un factor que De Heus debe y tiene en cuenta. Así, en las últimas investigaciones, De Heus ha prestado un especial interés a los siguientes aspectos de la producción avícola:
Avicultura de carne:
Factores como el impacto de la densidad avícola en los pollos de engorde y en los pavos, o el efecto de la tasa de crecimiento de los pollos actuales, son el foco de las investigaciones en bienestar animal. Mientras que otros factores, como el efecto de la energía de la dieta en los resultados productivos, el tamaño de las partículas que componen los piensos, o el efecto sobre el consumo y la digestibilidad; son en los que los equipos de investigación de De Heus centran sus investigaciones en mejora productiva.
De Heus ofrece una oportunidad única de combinar el manejo y los requisitos nutricionales de cada granja o integración, y llevarlos a lo más alto. Los pollos rendirán más y se satisfarán las demandas del mercado.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas