
De Heus se ha enfocado principalmente en sus clientes, los ganaderos, para avanzar y desarrollar su trabajo siendo su proveedor de confianza, trabajando con ellos para mejorar la eficiencia productiva, fomentando el desarrollo y el progreso agrícola.
DE HEUS APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN EN AVICULTURA
Cada granja avícola es única debido a la combinación de estirpes, forma de cría, clima y manejo. Tanto la avicultura de puesta como la de carne, requieren la última tecnología en producción de pienso y el mejor conocimiento técnico para que cada explotación obtenga el máximo rendimiento. La investigación que De Heus lleva a cabo diariamente en universidades y en sus centros de experimentación, da como resultado programas nutricionales personalizados para obtener los objetivos que cada explotación quiere alcanzar.
Con cuatro estaciones experimentales situadas en Holanda, Polonia y Vietnam, se desarrollan avances técnicos en instalaciones y sistemas avícolas, incluyendo equipos de comederos y bebederos, construcciones e infraestructuras para aves, y sistemas de ventilación; además de las dietas más adecuadas para cada estirpe y la localización de cada explotación, para alcanzar un nivel óptimo de productividad, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel sanitario y de bienestar animal.
Avicultura de puesta
Factores como el sistema de cría, el peso del huevo y la productividad, se tienen en cuenta para diseñar el pienso que asegure una producción óptima en cada granja. Además, la preocupación pública creciente por el bienestar animal ha provocado un gran efecto en el sector avícola; por ello, es un factor que De Heus debe y tiene en cuenta. Así, en las últimas investigaciones, De Heus ha prestado un especial interés a los siguientes aspectos de la producción avícola:
Avicultura de carne:
Factores como el impacto de la densidad avícola en los pollos de engorde y en los pavos, o el efecto de la tasa de crecimiento de los pollos actuales, son el foco de las investigaciones en bienestar animal. Mientras que otros factores, como el efecto de la energía de la dieta en los resultados productivos, el tamaño de las partículas que componen los piensos, o el efecto sobre el consumo y la digestibilidad; son en los que los equipos de investigación de De Heus centran sus investigaciones en mejora productiva.
De Heus ofrece una oportunidad única de combinar el manejo y los requisitos nutricionales de cada granja o integración, y llevarlos a lo más alto. Los pollos rendirán más y se satisfarán las demandas del mercado.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
AvianzaManteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru