18 Ago 2023

¿Debemos lavar el huevo antes de consumirlo?

Si optamos por lavar el huevo, es muy importante hacerlo en el momento adecuado para no facilitar la entrada de gérmenes y bacterias

PDF

En nuestra gastronomía, a menudo los platos simples son los más apreciados. Un elemento esencial en prácticamente todas las creaciones culinarias es el huevo. No obstante, es vital considerar ciertos factores al cocinar con este versátil producto.

Es común que, al adquirir huevos en el supermercado, nos encontremos con cáscaras algo sucias. Aunque no sea la norma, es posible que hayas enfrentado esta situación en alguna ocasión. Ante la incertidumbre sobre qué hacer con estos huevos y su idoneidad para el consumo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) proporciona una guía detallada.

Pasos para Lavar Huevos de Forma Correcta

Un error frecuente es limpiar la superficie del huevo, incluso si no planeamos consumir la cáscara. La cáscara del huevo alberga una parte interna denominada cutícula, una capa fina y transparente visible al romper el huevo.

La función principal de la cutícula es salvaguardar el contenido del huevo de gérmenes y bacterias. Sin embargo, si optamos por lavar el huevo, el agua podría dañar esta membrana, permitiendo la entrada de diminutas partículas de suciedad presentes en la cáscara.

Para una cocina higiénica, la Organización de Consumidores y Usuarios recomienda lavar la cáscara justo antes de cocinar el huevo, minimizando el tiempo que las bacterias tienen para penetrar la cutícula. Evita limpiar los huevos y luego almacenarlos en la nevera. En caso de grietas en la cáscara, lo mejor es no consumirlo.

Recuerda que la salud no corre peligro si un huevo presenta algo de suciedad en la cáscara mientras se encuentra en la nevera, siempre y cuando no entre en contacto con otros alimentos. Asegúrate de no romperlo en el mismo recipiente donde planeas cocinar posteriormente. Estos consejos garantizarán una preparación culinaria saludable y segura.

Continua después de la publicidad.

Para más información, no dude en visitar nuestros artículos sobre las propiedades del huevo y la producción en nuestro país.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería