04 Ago 2016

Debemos recordar: La importancia de la segunda semana de vida

En la segunda semana de vida de los pollos se produce un fuerte crecimiento del esqueleto, de los órganos y de la musculatura. Debido a ello en esta semana hay un alto riesgo de aparición de posibles desórdenes metabólicos como consecuencia del fuerte crecimiento

Cuanto más rápido crecen las aves, más pobre puede ser el esqueleto, aumentando la susceptibilidad a padecer una enfermedad ante cualquier fuente de estrés.

Se puede actuar sobre el manejo de las aves en esta etapa reduciendo con control el crecimiento, para prevenir estos problemas. Para ello se puede manejar la iluminación, usando programas adecuados o manejando el tipo.

Hay que tener en cuenta en esta semana, que también puede influir en el crecimiento del pollo las vacunas que se ponen en las naves de crianza. Momento importante pues cualquier aplicación no correcta de una vacuna con virus vivo puede desencadenar reacciones postvacunales que alteren el crecimiento normal de las aves.

A TENER EN CUENTA EN LA SEGUNDA SEMANA

 

El “síndrome de muerte súbita” producido por una hipoglucemia nos hace un pico de mortalidad a los diez días produciendo una gran mortalidad y nos deja una enorme desigualdad entre las aves por los días perdidos en no alimentarse adecuadamente.

Intentar paliar el efecto con la administración en el agua de bebida de D-glucosa nada más ver el comportamiento anómalo es bueno. No hay que olvidar después del uso de la glucosa limpiar tuberías por la formación segura de biofilm más tarde.

ILUMINACIÓN

La legislación de la Unión Europea nos establece en seis horas mínimas de oscuridad el tiempo para descanso de los pollos y en cuatro horas el tiempo ininterrumpido mínimo.

Continua después de la publicidad.

El aparato digestivo de un pollo a esta edad se vacía en unas cinco horas, así que no se debe sobrepasar el período de cuatro horas de oscuridad si queremos poner un programa de iluminación para contener el crecimiento en este período.

Pero desde luego los pollos se encuentran más tranquilos y con mejor bienestar con intensidades lumínicas menores, a la vez que mejoran su índice de conversión.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería