Estas son las 10 Claves de Manejo para reducir la puesta en el suelo, en función de la fase de la vida del ave:
Estas son las 10 Claves de Manejo para reducir la puesta en el suelo, en función de la fase de la vida del ave:
La mayoría de los nidales tienen un sistema de recolección de huevos automatizado, que los hace rodar con cuidado fuera del nidal por una cita transportadora a la zona de recogida. Para los avicultores que cuenten con estos sistemas mecánicos, los siguientes consejos favorecen la adaptación de las pollitas a esta tecnología.
Los sistemas de nidales con recogida manual sin slats requieren de una distribución de la nave totalmente diferente. En este caso, los nidos se localizan directamente en el suelo desde el inicio del ciclo de producción, de forma que no debe haber espacio entre la caja del nido y el suelo, donde la gallina podría realizar la puesta. Estos nidos se irán elevando lentamente a lo largo de varias semanas para reducir la puesta en el suelo. La iluminación debe realizarse de forma que se evite la creación de sombras.
Fuente: cobb-vantress.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N