
Una amenaza tenaz para el futuro de la salud mundial es la creciente aparición de patógenos bacterianos con resistencia a los antibióticos. Para aumentar la conciencia de este inmenso desafío, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha organizado la Semana Mundial de Concientización sobre los Antibióticos.
Como los promotores de crecimiento antibióticos (AGP) se han utilizado históricamente en la alimentación animal, al igual que en la agricultura también se deben asumir responsabilidades para combatir el desarrollo de resistencia a los antibióticos.
Afortunadamente, hay alternativas disponibles para los productores de ganado para reducir el uso de antibióticos y por ende el riesgo de desarrollo de resistencia.
Una de estas opciones es el uso de aditivos fitogénicos para alimentos balanceados. Estos despliegan una multitud de mecanismos diferentes para apoyar la salud y el crecimiento de los animales y para los cuales las bacterias no pueden desarrollar respuestas simples.
Para saber más y descargar todo el texto y las fotos:
https://www.delacon.com/Press/Press-releases/96-Building-a-wall-of-defense-against-antibiotic-resistance-for-animals
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N