05 Feb 2018

Derribando mitos sobre el uso de substancias dañinas en avicultura

Desmitificación del uso de substancias utilizadas en la avicultura que serían peligrosas para la alimentación humana a través del consumo de productos avícolas.

Durante la IPPE 2018, el especialista internacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos – Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) – Horrys Friaca – DVM, PhD, en su presentación aclaró la confusión de los consumidores en relación con la información sobre los alimentos.

Mito #1: Hormonas
•Verdad: No hay utilización de hormonas en la avicultura.
– La utilización sería inviable bajo aspectos económicos y zootécnicos
– La legislación no permite la utilización de hormonas
– Los resultados de investigación de residuos confirma ausencia
– Los rendimiento son obtenidos por incrementos en la genética, nutrición y manejo

Mitos #2: Aves OGMs (Organismos Genéticamente Modificados)
•Verdad: ninguna variedad de aves OGMs disponible.
– Ninguna variedad de aves genéticamente modificadas aprobada o disponible hasta el momento.
– El rendimiento es obtenido por incrementos en la genética, nutrición y manejo
– La alimentación con insumos OGMs no afecta la composición o la inocuidad del producto (huevos o carne)

Mito #3: Exceso de Antibióticos
•Verdad: resultados de los programas oficiales de control de residuos comprueban el uso limitado y responsable de antimicrobianos (extemelly highcompliance and very low incidence rate o residues violations).
– 80% de los antibióticos son utilizados en animales
– No hay datos comparable y disponible sobre la utilización en humanos – Masa corporal de animales producidos x humanos
– 40% de los antimicrobianos utilizados en avicultura no son utilizados en medicina humana
– Solamente 13% para promoción de crecimiento. Restante sería utilización terapéutica (tratamiento/control y prevención).

Mito #4: Cantidad de bacterias resistentes a AM está aumentando
•Verdad: Resultados de los programas oficiales (NARMS) comprueban que la resistencia para varias clases críticamente importantes de antibióticos no está aumentando.
– Penicilinas, Fluoroquinolonas y Cephalosporinas corresponden a 70% de los ATB en humanos.
– 70% de los ATB utilizados en animales corresponden a Tetraciclina (43%) y Ionosforos (29%).

Mito #5: Exceso de Nitratos y Nitritos
•Verdad: La utilización de Nitrito de Sodio en las cantidades aprobadas por el USDA (125 ppm) es inocua e importante para controlar Lysteria Monocytogenes y Clostridium Botulinum.
– Nitratos x Nitritos
– Carnes curadas no son la fuente más importante de nitritos (93% vegetales)
– Sustitutos de nitrito generan las mismas cantidades de ingestión de nitrito
– Nitrito x Cáncer – Seguro (US DHH y California Government)

Mito #6: Riesgo Alto y Moderado con relación al cáncer
International Agency for Cancer Research (IACR)
– Carne Procesada – Grupo 1 – Highest harzard
– Carne Roja Fresca – Grupo 2 A – Second higest harzard

Continua después de la publicidad.

• Detalles
–Análisis de riesgos x análisis de peligros
– 800 estudios x 14 estudios (7 positivos x 7 negativos).


Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería