20 Jun 2019

¿Desde dónde parte el gran volumen de carne de pollo exportado por Brasil?

De enero a mayo, las ventas externas de carne de pollo sumaron 1,6 millones de toneladas, embarcándose 38% desde el Puerto de Paranaguá, Brasil.

De enero a mayo de 2019, las ventas externas brasileñas de carne de pollo sumaron 1,6 millón de toneladas. De este total, 637,6 mil toneladas fueron trasladadas en el Puerto de Paranaguá, representando más del 38% de todo el pollo congelado exportado por Brasil este año.

El resultado mantiene a Paraná como el principal exportador de este producto brasileño. Este desempeño paranaense está al frente, incluso de Santa Catarina, otro gran exportador, que embarcó 626,9 mil toneladas en el período.

El presidente de la empresa pública Puertos do Paraná, Luiz Fernando Garcia explica que “La estructura para almacenamiento frigorífico en el Interior del Estado y en Paranaguá y la eficiencia en el embarque de los contenedores fueron fundamentales para alcanzar ese desempeño”.

El Estado de Paraná presentó un crecimiento por encima de la media nacional, tanto en volumen como en facturación, en la comparación con los primeros cinco meses de 2018. Datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, muestran que Paraná registró un saldo positivo de 10,6% en volumen y 13,6% en ingresos. En todo Brasil, el crecimiento fue de 3,6% y 6,3%, respectivamente.

Beneficiado por precios más altos, el ingreso brasileño generado con las ventas del producto fue de U$$ 2,7 billones, entre enero y mayo. El ingreso paranaense fue de US$1 billón, según el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios, MDIC, de Brasil.

El producto exportado vía Paranaguá tiene como principal origen los productores avícolas de Paraná, Mato Grosso do Sul y Santa Catarina. Donde, los principales destinos son China, Japón, Emiratos Árabes y Arabia Saudita.

El gerente general del Grupo Cotriguaçu en Paranaguá, Rodrigo Buffara Farah Coelho, puntualiza que los números resultan de los servicios de excelencia prestados por el Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP) – empresa que opera este tipo de carga congelada en el muelle público.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, Rodrigo Buffara Farah explica que “La elección por TCP evidencia que el terminal está preparado para atender la demanda de la industria de cargas congeladas y el protagonismo de Paraná, primero en producción de pollo de Brasil. Nuestro grupo es la cooperativa que más exporta carne congelada en el país, casi completamente se mueve vía Paranaguá ”

En Paranaguá, el número de contenedores refrigerados, para transporte de carne de pollo, creció 328% este año. De enero a mayo de 2019, fueron 19.484 unidades. En 2018, en el mismo período, fueron 4.553.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería