30 Dic 2022

Detectado foco de gripe aviar en una granja avícola de Valladolid

Se trata de un foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 localizado en una explotación de cría de ocas

Los casos de influenza aviar no cesan en estas festividades. La Junta de Castilla y León ha notificado un nuevo foco de gripe aviar en una explotación avícola de La Cistérniga, Valladolid. Se trata de un foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 localizado en una explotación de cría de ocas

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Consejería alertaron de la sospecha de gripe aviar en la explotación al Ministerio. Las muestras tomadas de una de las ocas afectadas durante la inspección oficial por los SVO de la Junta de Castilla y León se derivaron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza Aviar en España.

Posteriormente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmó oficialmente el foco de gripe aviar en la explotación tras conocerse los resultados del laboratorio. 

Al tratarse de una enfermedad de alta patogenicidad, la Junta de Castilla y León ha aplicado las medidas protocolarias necesarias para evitar el contagio y empeoramiento de la situación. 

Entre estas medidas, se encuentran restricciones comerciales para aves y productos relacionados con la explotación afectada y explotaciones potencialmente afectadas.

Asimismo, se ha procedido a delimitar el área circundante al nuevo foco de 3 kilómetros de zona de protección y hasta 10 kilómetros de zona de vigilancia. Además, se ha procedido al control y supervisión de cualquier desplazamiento, que no podrá realizarse sin el permiso de la autoridad veterinaria competente.

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se está procediendo a llevar a cabo todas las medidas pertinentes de bioseguridad y vigilancia para el control de enfermedad.

Continua después de la publicidad.

Desde luego, la epidemia de gripe aviar continúa acechando a todo el territorio europeo. Según el último informe de la EFSA, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE, los casos de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) registrados entre las aves de corral y las aves acuáticas en Europa ha ido en aumento desde este verano.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería