08 Oct 2020

DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2020 – 9 DE OCTUBRE – Huevo, mucho más que la proteína perfecta

Los huevos han sido reconocidos como una fuente inagotable de proteínas durante muchos años, ya que contienen la proteína de […]

Los huevos han sido reconocidos como una fuente inagotable de proteínas durante muchos años, ya que contienen la proteína de mayor calidad disponible de forma natural. Sin embargo, los beneficios de comer huevos son mucho más amplios que los que aporta la proteína sola, ya que los huevos son una fuente saludable y sostenible de nutrientes esenciales necesarios para todas las etapas de la vida.

Los huevos, que contienen la mayoría de las vitaminas, minerales y antioxidantes que necesita el cuerpo humano, a menudo se denominan “píldoras de vitaminas” naturales, y por una buena razón. Los huevos contienen 14 nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas A, B y E, así como ácido fólico, hierro y zinc.

Los huevos proporcionan una de las cantidades más altas de colina entre las fuentes de alimentos naturales, un nutriente que a menudo se consume poco, pero es fundamental para el desarrollo neurocognitivo y la salud durante toda la vida. Esto hace que los huevos sean reconocidos como un alimento particularmente importante para las mujeres embarazadas y lactantes en muchas regiones del mundo.

Otro nutriente esencial que se puede encontrar en los huevos es la vitamina D, clave para fortalecer los huesos y tener dientes sanos. Se estima que alrededor de mil millones de personas tienen niveles bajos de vitamina D, y los huevos son uno de los pocos alimentos que contienen naturalmente este nutriente esencial.

Sin embargo, no son solo los beneficios sustanciales para la salud los que hacen que los huevos sean un excelente alimento para mantener una dieta saludable. Los huevos también se producen de forma sostenible, lo que los convierte en una excelente opción para alimentar a la creciente población mundial.

Los huevos se consideran una fuente de proteínas de bajo impacto ambiental debido a la mejora de la eficiencia y a las mejoras continuas aplicadas tanto en la granja como en la cadena de suministro del huevo. Requieren muy poco uso de agua en su producción y la huella ambiental del huevo se ha reducido significativamente en los últimos 50 años.

Los huevos están desempeñando un papel importante en la erradicación de la desnutrición en todo el mundo, gracias a su asequibilidad combinada con su densidad de nutrientes, lo que ayuda a mejorar drásticamente los resultados de salud de los niños en áreas nutricionalmente vulnerables.

Continua después de la publicidad.

El huevo ofrece ventajas únicas en nuestra dieta y juega un papel valioso en el apoyo a la creciente población mundial. La celebración del Día Mundial del Huevo el viernes 9 de octubre permite recordar los innumerables beneficios que nos aportan los huevos.

El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena en 1996 para crear conciencia sobre los beneficios de los huevos y su importancia en la nutrición humana. Hoy el evento se celebra en numerosos países de todo el mundo en los que se difunde la importancia de este alimento.

En España el Instituto de Estudios del Huevo celebra este día con el acto de entrega del Premio a la Investigación y el Galardón de Oro.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería