10 May 2022

Día Mundial del Pollo: Análisis de la industria avícola global desde la mirada brasileña

En marco del "Día Mundial del Pollo", desde la industria avícola brasileña se evalúan los grandes desafíos que enfrenta el sector tanto a nivel global como interno.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Pollo –fecha celebrada hoy en todo el mundo, instituida por el Consejo Mundial de Avicultura, IPC–, la industria avícola de Brasil y del mundo vive grandes desafíos para mantener su capacidad competitiva, sustentabilidad, estatus sanitario y su papel como una de las principales fuentes de proteína animal para la humanidad. Esta es la evaluación del presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, Ricardo Santin.

 

En el panorama global, los costos de producción y la crisis sanitaria internacional de la Influenza Aviar son los principales factores.

  • El conflicto entre Rusia y Ucrania ha aumentado la presión sobre los precios internacionales de los granos: en el caso del maíz, las dos naciones representan el 17% del comercio mundial.
  • Al mismo tiempo, millones de aves fueron sacrificadas en Francia, Estados Unidos y otros países de la Unión Europea, América del Norte, Asia y África.

En Brasil, con el consumo y las exportaciones en niveles elevados, la cadena productiva avícola experimenta enormes desafíos para mantener la competitividad y sustentabilidad del sector.

Mercado Interno

En el mercado interno brasileño, la carne de pollo es la más consumida por los brasileños. Conforme a los datos del Informe Anual de la ABPA, el consumo per cápita del producto alcanzó 45,56 kilos en 2021. Es el segundo índice más alto jamás registrado por el sector, que desde 2010 mantiene niveles de consumo por encima de los 40 kilos per cápita.

Mercado Externo

Continua después de la publicidad.

En términos de exportaciones, los países de Asia (especialmente China), Europa, África y las naciones de las Américas continúan teniendo una fuerte demanda del producto brasileño. Hasta el primer trimestre, las ventas internacionales del producto brasileño fueron un 10,2% superiores a las del mismo período de 2021 (año récord de exportaciones), con un total de 1,142 millones de toneladas exportadas. La expectativa es de nuevos máximos en abril, con ventas mensuales superiores a las 410 mil toneladas.

Costos de Producción

El Presidente de ABPA, Ricardo Santin, evalúa que no existen expectativas de enfriamiento de costos a corto y medio plazo. Sin embargo, considera que incluso ante el aumento de los costos y la inevitable transferencia de precios a los consumidores nacionales e internacionales, no habrá escasez de productos en los estantes brasileños.

 

En esta línea, Ricardo Santin expresa que “El escenario comercial y de consumo es favorable para el producto brasileño. Sin embargo, el sector vive su crisis más severa en los costos de producción, con subidas superiores al 100% en maíz y en la harina de soja, acumuladas en los últimos dos años y con un especial impulso a principios de 2022. Añádanse a ello las alzas de costos de fletes marítimos, diesel, empaques de plástico y cartón y otros”.

 

Producción y Destino de la carne de pollo brasileña

Actualmente, Brasil es uno de los mayores productores mundiales de carne de pollo, y el mercado interno es el principal destino de los productos.

 

Para concluir, el Presidente de la ABPA señala que “La carne de pollo es un alimento básico no solo en Brasil. Es uno de los pocos productos que no enfrenta restricciones religiosas, por lo que se encuentra entre las principales fuentes de proteína en las naciones con las más diversas costumbres culturales. Por eso, Brasil, como el mayor exportador mundial y proveedor de alrededor de 150 naciones en todo el mundo, debe mantener su papel internacional, especialmente en este momento en que el mundo enfrenta una reducción en la oferta del producto. Al mismo tiempo, también se mantendrá la oferta de productos para el consumidor brasileño”.

 

Fuente: ABPA

 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería