10 Feb 2020

Doce consejos para una buena bioseguridad

Las medidas que puede tomar para mejorar su bioseguridad son numerosas, en este artículo les detallamos las más importantes.

Las medidas que puede tomar para mejorar su bioseguridad son numerosas. En este caso, las medidas se han dividido en dos categorías. En primer lugar, exploraremos las medidas que puede tomar para evitar que las enfermedades entren en su empresa. En segundo lugar, enumeraremos las medidas que se centran en la prevención de la propagación de enfermedades en su territorio.

 

“Manteniendo a raya las enfermedades”

  • Posibles ajustes en su infraestructura y flota de vehículos

Si quiere asegurar la bioseguridad de todo lo que entra en su empresa desde el exterior, empiece por la infraestructura de su galpón.

-Puede levantar una valla y trasladar los silos de alimento al lado de la calle de su empresa o galpón (consejo 1). Los camiones con entregas de alimento pueden entonces llenar los cubos desde fuera de la valla. Al limitar el acceso de los camiones a su galpón, usted elimina una importante fuente de contaminación.

-Los avicultores están decidiendo cada vez más reservar parte de su flota de vehículos para el “transporte interno” dentro de los límites de su empresa (consejo 2). Sólo conducen por las carreteras “limpias” y no contaminadas de la empresa. La otra parte de la flota de vehículos se utiliza para el transporte fuera de la empresa.

 

Continua después de la publicidad.

La forma de introducir nuevos animales en la empresa también se puede optimizar con procedimientos estándar.

-Los animales nuevos pueden mantenerse en cuarentena hasta que usted pueda estar seguro de que están sanos (consejo 3).

-Algunas empresas avícolas optan por no introducir ningún grupo nuevo de animales mientras sus parvadas existentes ya en la empresa siguen creciendo (consejo 4). Siempre empiezan con un grupo grande de animales nuevos, y sólo introducen un nuevo grupo de animales una vez que los animales existentes están completamente crecidos y han salido del galpón.

 

Cada vez más avicultores están instalando duchas para los visitantes (consejo 5). Los visitantes también deben adherirse a un protocolo pre-acordado (consejo 6). Por ejemplo, se puede pedir a los visitantes que eviten el contacto con las especies de animales que se encuentran en las casas avícolas dos días antes de la visita al galpón.

 

El primer paso es contar con las medidas adecuadas para evitar que las enfermedades entren en su empresa desde el exterior. Sin embargo, también es importante contar con estructuras y directrices internas.

 

Muchos granjeros también tienen diferentes juegos de ropa y botas para cada galpón (consejo 8). Usted debe seleccionar un color diferente para cada galpón, para que no haya confusión. Naturalmente, también debe haber un procedimiento claro para tratar con los animales muertos (consejo 9). También debe pensar en cómo evitar que los roedores e insectos contribuyan a la propagación de los virus.

 

También se debe considerar la forma de trasladar los animales dentro de la empresa. ¿Tiene una zona de aislamiento (consejo 10)? Traslade inmediatamente a los animales enfermos a esta zona y vuelva a colocarlos en los galpones cuando se hayan recuperado totalmente.

Considere cuidadosamente su programa de vacunación (consejo 11).

Por último, no mezcle sus grupos de animales (consejo 12). Si lo hace, hay una gran posibilidad de que esté colocando juntos a animales con dos niveles diferentes de resistencia. Es un riesgo que debe evitar.

 

Soluciones para una mejor bioseguridad

Roxell tiene para el sector avícola dos soluciones que mejorarán significativamente su bioseguridad.

Estas soluciones aportadas por Roxell, se encargarán del transporte del alimento en el galpón, evitando así que las entregas de alimento se realicen dentro del vallado perimetral de su galpón avícola. Además, todo el transporte del alimento se realizará por vía aérea.

La solución más sencilla es conectar los contenedores de almacenamiento de alimento a uno o varios silos de alimento de día en cada galpón. El silo de alimento de día tiene un sensor de máximo que indica cuando el depósito está lleno. El alimento constituye un gran gasto para las empresas avícolas. Pudiendo llegar a alcanzar más del 70% de los costes operativos. El registro y la supervisión de su consumo de alimento es un primer paso importante para mejorar la gestión de sus costes de alimentación. Por este motivo, también puede optar por la segunda solución.

Roxell dispone de una solución para granjas avícolas que permite colocar una báscula de parvadas entre sus silos de almacenamiento de alimentos y los depósitos (silos) de día.

Con una báscula de pesaje, dispondrá de un proceso de alimentación que proporcionará una alimentación mucho más precisa. El dispositivo pesa y registra el alimento y envía la cantidad exacta a un silo de día específico. El sistema pesa el alimento con precisión. Usted no alimentará más o menos de lo requerido. Roxell dispone de básculas de pesaje tanto mecánicas como electrónicas. Además, Roxell le ofrece la posibilidad de pesar electrónicamente un contenedor diario. Unas porciones de alimento perfectamente pesadas mejorarán significativamente su capacidad de monitorizar los costes y dará el primer paso hacia la creación de una estrategia de alimentación bien pensada.

 

 

 

 


Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Doce consejos para una buena bioseguridad Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería