
Creemos que, en este sector, es imprescindible el conocimiento en esta materia. Así que vamos a explicarte brevemente en qué puede afectarte y cómo ponerte las pilas para ser el mejor de la clase.
Objetivos de la Bioseguridad:
1. Evitar el contagio y la proliferación de enfermedades.
2. Preservar el medio ambiente.
3. Facilitar el bienestar animal.
4. Obtener un producto de calidad.
Higiene en la explotación:
Aunque parezca obvio de entrada, hemos preparado un vídeo demostración muy corto para que puedas comprobar si estás realizando bien la limpieza de tu explotación. Son tres sencillos pasos con los que conseguirás unos resultados excelentes y mejorarás la calidad de tu producción.
Cuando esté seco, desinfectar.
Tratamiento de aguas:
El agua es considerada como el primer alimento de los animales. Por ello, deben consumirla con la misma potabilidad que lo hacemos nosotros. Si el agua no es la adecuada, los animales enfermarán.
Por eso, es importante realizar controles periódicos para comprobar que el agua que consumen se encuentra en buenas condiciones. Además de tratarla con productos específicos, sobre los cuales podemos asesorarte en función de las características de tu depósito y tu ganado.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru