
DOSIFICADOR MD ADVANCED Medicación eléctrica proporcional y precisa, a presión 0.
Gama de dosificadores eléctricos proporcionales de gran precisión con motor paso a paso y materiales de alta resistencia química diseñados para la aplicación de:
¿Porqué utilizar dosificadores MD?
El agua un nutriente esencial para cualquier animal y también el medio ideal para cualquier tratamiento que permite prevenir o curar patologías y problemas de salud.
El motor paso a paso de la bomba garantiza una perfecta homogeneización, una gran precisión y también un rango de trabajo muy elevado para la aplicación de diferentes productos líquidos mediante una predilución o directamente del envase.
Dosificadores eléctricos proporcionales de gran precisión con motor paso a paso.
Simples, eficaces y seguros para todos los tipos de consumos.
Bajo caudal 6 – 2.500 L/H.
Este modelo incluye un caudalímetro de alto rendimiento con un arranque por debajo los 2 l/h y junto a la elevada precisión de la bomba paso a paso hacen de él un sistema ideal para caudales muy bajos, aunque no debemos olvidar que su capacidad máxima es de 2.500 l/h.
CARACTERÍSTICAS
Dosificación modelo 28l/h: 0 a 2% caudal máximo 1.400l/h.
Dosificación modelo 80l/h: 0 a 4% caudal máximo 2.000l/h.
Conexión del agua entrada y salida: 3/4” BSP
Tubería flexible de la bomba: 8x12mm. / 8x10mm.
Altura de aspiración: 1,5mts.
Caudal máximo: 2.500l/h.
Caudal arranque: 2l/h.
Temperatura del fluido: de 1 a 45oC
Material de la bomba: PVDF / PTFE / FPM
Complementos MD ADVANCED
Equipos de agitación para garantizar una concentración uniforme durante el tiempo de dosificación, ajustables mediante temporizador digital; con sistema de limpieza para el tanque y el conjunto de aspiración.
Características
Depósito en polietileno con caña de aspiración en PVC.
Depósito en polietileno con caña de aspiración en PVC.
Hélice en inoxidable 316 con efecto antiespumante.
Agitación a baja velocidad mediante motor reductor.
Sistema de limpieza en continuo.
Tapón inferior para vaciado rápido.
Temporización de mezcla regulable.
Protección: IP 65.
El consumo medio de los motores de 12Vcc es de 12W.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
AvianzaManteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru