
DOSIFICADOR MD ADVANCED Medicación eléctrica proporcional y precisa, a presión 0.
Gama de dosificadores eléctricos proporcionales de gran precisión con motor paso a paso y materiales de alta resistencia química diseñados para la aplicación de:
¿Porqué utilizar dosificadores MD?
El agua un nutriente esencial para cualquier animal y también el medio ideal para cualquier tratamiento que permite prevenir o curar patologías y problemas de salud.
El motor paso a paso de la bomba garantiza una perfecta homogeneización, una gran precisión y también un rango de trabajo muy elevado para la aplicación de diferentes productos líquidos mediante una predilución o directamente del envase.
Dosificadores eléctricos proporcionales de gran precisión con motor paso a paso.
Simples, eficaces y seguros para todos los tipos de consumos.
Bajo caudal 6 – 2.500 L/H.
Este modelo incluye un caudalímetro de alto rendimiento con un arranque por debajo los 2 l/h y junto a la elevada precisión de la bomba paso a paso hacen de él un sistema ideal para caudales muy bajos, aunque no debemos olvidar que su capacidad máxima es de 2.500 l/h.
CARACTERÍSTICAS
Dosificación modelo 28l/h: 0 a 2% caudal máximo 1.400l/h.
Dosificación modelo 80l/h: 0 a 4% caudal máximo 2.000l/h.
Conexión del agua entrada y salida: 3/4” BSP
Tubería flexible de la bomba: 8x12mm. / 8x10mm.
Altura de aspiración: 1,5mts.
Caudal máximo: 2.500l/h.
Caudal arranque: 2l/h.
Temperatura del fluido: de 1 a 45oC
Material de la bomba: PVDF / PTFE / FPM
Complementos MD ADVANCED
Equipos de agitación para garantizar una concentración uniforme durante el tiempo de dosificación, ajustables mediante temporizador digital; con sistema de limpieza para el tanque y el conjunto de aspiración.
Características
Depósito en polietileno con caña de aspiración en PVC.
Depósito en polietileno con caña de aspiración en PVC.
Hélice en inoxidable 316 con efecto antiespumante.
Agitación a baja velocidad mediante motor reductor.
Sistema de limpieza en continuo.
Tapón inferior para vaciado rápido.
Temporización de mezcla regulable.
Protección: IP 65.
El consumo medio de los motores de 12Vcc es de 12W.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru