
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El aumento de tamaño y complejidad de las naves con ventilación túnel hace que la demanda de ventiladores extractores de mayor potencia, fiabilidad y eficiencia energética sea cada vez más elevada. Por ello, el ventilador extractor cónico Euroemme® EC52 ha sido diseñado para satisfacer esta demanda y es ideal para mover una gran cantidad de caudal de aire a una elevada presión estática y un bajo consumo energético.
[checklist]
[/checklist]
El dispositivo de apertura de la persiana se encuentra pendiente de patente.
El ventilador extractor cónico Euroemme® EC52 ha sido diseñado para satisfacer esta demanda y es ideal para mover una gran cantidad de caudal de aire a una elevada presión estática y un bajo consumo energético.
Como adicional novedad, el cono de descarga del ventilador EC52 presenta un diseño especial para optimizar el espacio de la instalación y permite el montaje en serie de los equipos en la pared sin que ello afecte a la eficiencia ni al rendimiento del ventilador.
Además, el cono está formado por cuatro piezas desmontables facilitando el transporte de estos equipos.
El ventilador cónico EC52 forma parte de la línea de ventiladores extractores de Euroemme® de gran eficiencia que cumplen con los parámetros de eficiencia energética de acuerdo con el Reglamento (UE) Nº327/2011, que define la eficiencia mínima que deben cumplir los ventiladores respecto a los nuevos requerimientos del 2015 (aún más restrictivos de los en corriente desde el 1/1/2013)
Esta normativa es de obligado cumplimiento para todos los ventiladores instalados dentro de la Comunidad Económica Europea.
Para más información sobre las especificaciones técnicas del ventilador y del motor, descargar la ficha de producto y la ficha técnica del EC52.
Ver ficha PDF del Ventilador EC52 Nueva generación de ventiladores cónicos de gran eficiencia de Munters
Sigue a Munters en redes sociales y visita su canal oficial de youtube
www.munters.es
Munters Italy SpA
Strada Piani 2 18027 Chiusavecchia IM Italy
+39 0183 5211
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru