
El aumento de tamaño y complejidad de las naves con ventilación túnel hace que la demanda de ventiladores extractores de mayor potencia, fiabilidad y eficiencia energética sea cada vez más elevada. Por ello, el ventilador extractor cónico Euroemme® EC52 ha sido diseñado para satisfacer esta demanda y es ideal para mover una gran cantidad de caudal de aire a una elevada presión estática y un bajo consumo energético.
[checklist]
[/checklist]
El dispositivo de apertura de la persiana se encuentra pendiente de patente.
El ventilador extractor cónico Euroemme® EC52 ha sido diseñado para satisfacer esta demanda y es ideal para mover una gran cantidad de caudal de aire a una elevada presión estática y un bajo consumo energético.
Como adicional novedad, el cono de descarga del ventilador EC52 presenta un diseño especial para optimizar el espacio de la instalación y permite el montaje en serie de los equipos en la pared sin que ello afecte a la eficiencia ni al rendimiento del ventilador.
Además, el cono está formado por cuatro piezas desmontables facilitando el transporte de estos equipos.
El ventilador cónico EC52 forma parte de la línea de ventiladores extractores de Euroemme® de gran eficiencia que cumplen con los parámetros de eficiencia energética de acuerdo con el Reglamento (UE) Nº327/2011, que define la eficiencia mínima que deben cumplir los ventiladores respecto a los nuevos requerimientos del 2015 (aún más restrictivos de los en corriente desde el 1/1/2013)
Esta normativa es de obligado cumplimiento para todos los ventiladores instalados dentro de la Comunidad Económica Europea.
Para más información sobre las especificaciones técnicas del ventilador y del motor, descargar la ficha de producto y la ficha técnica del EC52.
Ver ficha PDF del Ventilador EC52 Nueva generación de ventiladores cónicos de gran eficiencia de Munters
Sigue a Munters en redes sociales y visita su canal oficial de youtube
www.munters.es
Munters Italy SpA
Strada Piani 2 18027 Chiusavecchia IM Italy
+39 0183 5211
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru