22 Feb 2019

EE.UU.: Continúan investigado brote de Salmonella por carne de pavo cruda

En EE.UU. se está investigando un brote multiestatal de infecciones por Salmonella resistentes a múltiples fármacos relacionadas con los productos de pavo crudo.

En EE.UU. se está investigando un brote multiestatal de infecciones por Salmonella resistentes a múltiples fármacos relacionadas con los productos de pavo crudo. Esta investigación, está siendo llevanda a cabo por los Centros para el Control de Enfermedades,CDC, y los Derechos de los Estados Unidos y los funcionarios de salud pública y regulatorios de varios estados. Asimismo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-FSIS) está monitoreando el brote.

Actualización del brote de Salmonella

  • Desde la última actualización, el 21 de diciembre de 2018, se han agregado a esta investigación 63 personas enfermas de 24 estados y el Distrito de Columbia.
  • Desde el 13 de febrero de 2019, se han notificado 279 personas infectadas con la cepa de brote de Salmonella Reading en 41 estados y en el Distrito de Columbia.
      -107 personas han sido hospitalizadas. Una muerte ha sido reportada desde California.
  • La evidencia epidemiológica y de laboratorio indica que los productos de pavo crudos de diversas fuentes están contaminados con Salmonella Reading provocando que las personas se enfermen.
  • En las entrevistas, las personas enfermas informan que comieron diferentes tipos y marcas de productos de pavo comprados en diversos lugares. Cuatro personas enfermas vivían en hogares donde se alimentaba a las mascotas con pavo crudo.
  • La cepa del brote se ha identificado en muestras tomadas de alimentos para mascotas de pavo crudo, productos de pavo crudo y pavos vivos.
  • Varios productos de pavo han sido retirados del mercado porque podrían haber sido contaminados con Salmonella. 
  • No se ha identificado un único proveedor común de los productos de pavo crudo o de pavos vivos que pueda explicar todo el brote.
  • La Agencia de Salud Pública de Canadá ha identificado a personas enfermas en Canadá infectadas con la bacteria Salmonella Reading la misma huella dactilar de ADN.
  • La cepa de brote de Salmonella Reading está presente en pavos vivos y en muchos tipos de productos de pavo crudos, lo que indica que podría estar muy extendida en la industria del pavo.
  • Los CDC y el USDA-FSIS han compartido esta información con representantes de la industria del pavo y han pedido que tomen medidas para reducir la contaminación por Salmonella.

Recomendaciones

  • Maneje siempre el pavo crudo con cuidado y cocínelo bien para evitar la intoxicación alimentaria. Este brote es un recordatorio de que los productos crudos de pavo pueden tener gérmenes que se propagan alrededor de las áreas de preparación de alimentos y pueden enfermarlo.
  • Con la excepción de los productos de pavo retirados del mercado, los CDC no recomiendan que los consumidores eviten comer productos de pavo bien cocidos, o que los minoristas dejen de vender productos de pavo crudo.

Los CDC recomiendan a los consumidores que sigan estos pasos para ayudar a prevenir la infección por Salmonella del pavo crudo:

Pavo Molido

Alimentos para mascotas

Los CDC actualizarán los consejos a los consumidores y minoristas si hay más información disponible, como un proveedor o un tipo de producto de pavo crudo vinculado a la enfermedad.

Continua después de la publicidad.

Síntomas

El consumo de alimentos contaminados con Salmonella puede causar salmonelosis, una de las enfermedades bacterianas transmitidas por los alimentos más comunes. Los síntomas más frecuentes de la salmonelosis son diarrea, calambres abdominales y fiebre dentro de las 12 a 72 horas después de ingerir el producto contaminado. La enfermedad suele durar de 4 a 7 días.

En general las personas afectadas se pueden recuperar sin tratamiento. Sin embargo, algunos enfermos deben ser hospitalizados ya que la diarrea puede ser muy grave. Los adultos mayores, los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave. Las personas preocupadas a causa de esta enfermedad se deben comunicar con un centro de asistencia médica.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería