07 Sep 2023

EE.UU. retira tiras de pollo congeladas por posible contaminación con materiales extraños

En Estados Unidos se retiran del mercado cerca de 245.366 libras de tiras de pollo congeladas que pueden estar contaminados con materiales extraños, según informó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, FSIS, del Departamento de Agricultura de EE.UU.

En Estados Unidos se retiran del mercado cerca de 245.366 libras de tiras de pollo congeladas que pueden estar contaminados con materiales extraños, según informó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, FSIS, del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Conagra Brands, Inc, una empresa de Marshall, Missouri, está retirando del mercado aproximadamente 245.366 libras de tiras de pollo congeladas que pueden estar contaminados con materiales extraños, específicamente pedazos de plástico, anunció el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, FSIS, del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Las tiras de pollo congeladas se produjeron el 20 de junio de 2023, el 11 de julio de 2023 y el 17 de julio de 2023. Los siguientes productos están sujetos a retirada:

  • Las tiras de pollo están empaquetadas en una caja de cartón de 8-9 onzas, “BANQUET CHICKEN STRIPS MEAL” con los números de lote 5009317120, 5009319220 o 5009319820 ubicados en el costado del envase.

 

 

Este problema se descubrió cuando la empresa notificó al FSIS que había recibido una queja de un consumidor sobre la existencia de plástico en la porción de tiras de pollo del producto, lo que resultó en una lesión bucal asociada con el consumo de éste.

 

Continua después de la publicidad.

El FSIS no ha recibido informes adicionales de lesiones o enfermedades por el consumo de estos productos. Sin embargo, cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica.

 

El FSIS realiza rutinariamente controles efectivos del retiro para verificar que las empresas que retiran el producto notifiquen a sus clientes sobre el retiro y que se tomen medidas para asegurarse de que el producto ya no esté disponible para los consumidores. Cuando estén disponibles, las listas de distribución minorista se publicarán en el sitio web del FSIS.

 

Fuente: Con información del FSIS-USDA.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería