28 Jul 2020

EE.UU. vendió US$ 62,99 millones de carne de pollo a Cuba en 2020

En los cinco primeros meses de este año 2020, dentro las ventas estadounidenses a Cuba, la carne de pollo ocupó […]

En los cinco primeros meses de este año 2020, dentro las ventas estadounidenses a Cuba, la carne de pollo ocupó una participación destacada con un valor de US$62,99 millones.

En cifras porcentuales, los US$62,99 millones vendidos de carne de pollo representaron 77,19% del total en valor de los envíos de EE.UU. a Cuba, los cuales totalizaron US$ 81,6 millones durante los primeros cinco meses de 2020, según un análisis de WorldCity de los últimos datos de la Oficina del Censo de EE.UU.

Sin embargo, los envíos estadounidenses de carne de pollo a Cuba disminuyeron 13,35% en relación a los cinco primeros meses del año pasado, cuando el valor de las exportaciones fue de US$72,69.

Conforme a la publicación, Cuba ocupó el puesto número 137 en valor comercial hasta mayo con un total de US$ 85,24 millones. Donde las exportaciones estadounidenses a Cuba totalizaron US$ 81,6 millones y las importaciones cuantificaron US$ 3,64 millones, un superávit de US$ 77,97 millones.

Las cinco principales exportaciones estadounidenses a la isla cubana por valor hasta mayo fueron: Pollo y otras aves de corral; Maíz; Fosfatos, etc.; Soja; y Tractores, respectivamente. Representaron el 94,66% de las exportaciones totales a Cuba.

Detalle exportaciones de EE.UU. a Cuba:

 

Continua después de la publicidad.

El valor de las cinco categorías principales de importaciones estadounidenses desde Cuba: pinturas, dibujos y otras obras de arte; Esculturas y estatuas originales; y Grabados originales, impresiones, litografías, representaron el 100% de todos los envíos entrantes.

 

Detalle importaciones estadounidenses de origen cubano:

 

En las últimas cifras anuales disponibles, conforme a la publicación de WorldCity, Cuba registró US$ 289,35 millones en comercio con los Estados Unidos. Las exportaciones totales de Estados Unidos a Cuba fueron de U$ 286,8 millones y las importaciones de Cuba de U$ 2,55 millones. El excedente de EE.UU. con Cuba fue de U$ 284,25 millones .

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería