03 Ago 2022

EEUU: Declararán a la Salmonella como adulterante en productos de pollo empanizado

En EE.UU. se declarará a la Salmonella como adulterante en productos de pollo crudo empanizados y rellenos, conforme se anunció […]

En EE.UU. se declarará a la Salmonella como adulterante en productos de pollo crudo empanizados y rellenos, conforme se anunció desde el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, FSIS, del Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA. Esta acción es parte de los esfuerzos más amplios del FSIS para reducir las enfermedades por Salmonella asociadas con las aves de corral.

El secretario de Agricultura de EE.UU., Tom Vilsack, indicó que “La seguridad alimentaria está en el centro de todo lo que hace el FSIS”. Asimismo, mencionó que “Esa misión nos guiará a medida que este importante primer paso lanza una iniciativa más amplia para reducir las enfermedades por Salmonella asociadas con las aves de corral en EE.UU.”

Desde el USDA se informa que al declarar que la Salmonella es un adulterante en estos productos, el FSIS podrá garantizar que los productos altamente contaminados que podrían enfermar a las personas no se vendan a los consumidores.

  • A partir de 1998, los productos de pollo crudo empanizados y rellenos se han asociado con hasta 14 brotes y aproximadamente 200 enfermedades.
  • Los productos de esta categoría se encuentran en la sección de congelados e incluyen algunos productos de pollo cordon bleu o pollo Kiev.
  • Estos productos parecen cocidos, pero se tratan térmicamente solo para fijar la masa o el empanizado y el producto contiene carne de ave cruda.
  • Los esfuerzos continuos para mejorar el etiquetado del producto no han sido efectivos para reducir las enfermedades de los consumidores.

 

Por su parte, la Subsecretaria Adjunta de Seguridad Alimentaria del USDA, Sandra Eskin, señaló que “El anuncio de hoy es un momento importante en la seguridad alimentaria de los EE.UU. porque declaramos que la Salmonella es un adulterante en un producto avícola crudo”. Además, complementó “Este es solo el comienzo de nuestros esfuerzos para mejorar la salud pública”.

 

¿CUÁNDO LOS PRODUCTOS DE CARNE DE AVE SERÁN CONSIDERADOS ADULTERADOS?

Continua después de la publicidad.

Los productos de pollo crudo empananizados y rellenos se considerarán adulterados cuando superen un nivel muy bajo de contaminación por Salmonella y estarían sujetos a medidas reglamentarias. El FSIS propondrá establecer el límite en 1 unidad formadora de colonias (UFC) de Salmonella por gramo para estos productos, un nivel que la agencia cree que reducirá significativamente el riesgo de enfermedad por el consumo de estos productos. La agencia también buscará comentarios sobre si sería más apropiado un estándar diferente para la adulteración, como tolerancia cero o uno basado en serotipos específicos.

 

PUBLICACIÓN DE LA MEDIDA

Se espera que el aviso se publique en el Registro Federal en el otoño estadounidense y el FSIS buscará comentarios públicos que aborden lo que debería ser el estándar, así como también informar un plan de implementación final, incluido un programa de pruebas de verificación. Una vez publicado, el aviso se publicará en la página de Reglamentación y Registro Federal del FSIS para su revisión y comentarios. Cuando finalice la propuesta, el FSIS anunciará sus planes de implementación final y la fecha en que comenzará las pruebas de rutina para Salmonella en estos productos.

 

ACTUACIÓN PARA CONTROLAR LA SALMONELLA EN LAS AVES DE CORRAL

Esta acción es parte de los esfuerzos más amplios del FSIS para reducir las enfermedades por Salmonella asociadas con las aves de corral. En octubre de 2021, el USDA anunció que estaba reevaluando su estrategia para controlar la Salmonella en las aves de corral, incluido si la Salmonella debería considerarse un adulterante en productos avícolas crudos específicos.

Desde el lanzamiento de este esfuerzo, el USDA se ha centrado en:

El USDA planea presentar un marco propuesto para una nueva estrategia integral para reducir las enfermedades por Salmonella atribuibles a las aves de corral en octubre y convocar una reunión pública para discutirlo en noviembre.

 

Fuente: Con información del USDA.

 

 

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería