No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
España mantiene a buen ritmo las exportaciones, a lo que ha contribuido la incorporación de nuevos países como destino, caso de Estados Unidos, que ya se ha situado en el quinto país en importancia para las empresas avícolas españolas. Según publica Efeagro, el volumen exportado entre enero y julio de este año ha sido de un total de 96.877 toneladas, lo que corresponde a un 53 % más que en el mismo período de 2014.
La facturación llegó a los 125 millones de euros, un 50% más que el año pasado, de los que 43 millones correspondieron a las ventas al exterior para huevos de consumo. Según la interprofesional española Inprovo, esos 43 millones facturados las ventas al exterior suponen el 90% del monto total que se facturó el año pasado, un ejercicio que se cerró con una cifra de 47 millones de euros.
Francia, Italia, Israel, Holanda y Estados Unidos son los destinos a los que se dirigen los huevos españoles. El pasado mes de julio saltaba la noticia de que la interprofesional conseguía los permisos necesarios para exportar a Norteamérica, y de hecho a lo largo de ese mes salieron los primeros contenedores. Pues bien, en solo unos meses Estados Unidos se ha convertido en el número cinco de la lista de países destino de las exportaciones, con un total de 1.967 toneladas exportadas en el primer mes, por un valor de 2,89 millones de euros.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas