18 Sep 2024

Efecto de EMERALD sobre las poblaciones bacterianas a nivel intestinal

El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de EMERALD para reducir la prevalencia de trastornos digestivos bacterianos y aumentar el rendimiento en pollos de engorde.

El estudio se realizó en una granja comercial en Asia.

OBJETIVO

El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de EMERALD para reducir la prevalencia de trastornos digestivos bacterianos y aumentar el rendimiento en pollos de engorde.

MATERIAL & MÉTODOS

DISEÑO EXPERIMENTAL

Se distribuyeron 15.000 pollos de engorde Ross 308 en tres tratamientos con cuatro réplicas cada uno. Las aves fueron alimentadas con dos dietas durante el estudio, una dieta de inicio (día 1 – 21) y una dieta de crecimiento-finalización (día 22 – 42).

Tratamiento 1 (T1):

Continua después de la publicidad.

Tratamiento 2 (T2):

Tratamiento 3 (T3):

RESULTADOS – ESTUDIO MICROBIOLÓGICO

Se determinó la prevalencia de bacterias patógenas (E. coli) y beneficiosas a nivel intestinal (BAL).

 EMERALD y su efecto sobre las poblaciones bacterianas

Reducción de la prevalencia de bacterias patógenas a nivel intestinal –> Efecto antibacteriano selectivo

 EMERALD y su efecto sobre las poblaciones bacterianas

CONCLUSIONES

EMERALD permite reducir de forma significativa las poblaciones bacterianas patógenas a nivel intestinal (E. coli), al tiempo que favorece el desarrollo de bacterias beneficiosas, gracias a su efecto antibacteriano selectivo.

El efecto de EMERALD a nivel intestinal se traduce en una menor mortalidad en granja y en una mejora de los parámetros productivos de crecimiento.

 EMERALD y su efecto sobre las poblaciones bacterianas

EMERALD es una alternativa natural para reducir la prevalencia de bacterias digestivas patógenas, teniendo un impacto positivo en el rendimiento productivo de los pollos de engorde.

 EMERALD y su efecto sobre las poblaciones bacterianas

SOBRE IGUSOL

Igusol es el resultado de la inquietud de los propietarios de un grupo de empresas de nutrición, con más de 25 años de experiencia, por aportar soluciones novedosas en el ámbito de la nutrición y salud animal.

Analizando las tendencias en salud animal y las necesidades productivas del mercado, desarrollamos soluciones naturales, con un fuerte componente innovador y tecnológico que garantiza la seguridad y la rentabilidad.

Nuestra experiencia nos permite diseñar estrategias de uso que optimizan los valores productivos centrándonos en la resolución de problemas específicos de manera natural.

Nuestros propósitos son:

PDF

Relacionado con Salud Intestinal

MÁS CONTENIDOS DE

Efecto de EMERALD sobre las poblaciones bacterianas a nivel intestinal Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería